Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Nación oficializó el decreto que pone en marcha la reforma energética

julio 7, 2025
Escuchar artículo

El Gobierno Nacional oficializó el Decreto 450/2025, una medida que marca un antes y un después en el sistema eléctrico argentino y define las bases jurídicas para una reforma estructural del sector eléctrico que beneficiará al usuario y tendrá al sector privado como actor clave.

Esta medida, enmarcada en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, busca consolidar un mercado competitivo, abierto y transparente, con fuerte protagonismo del sector privado, según informó la Secretaría de Energía de la Nación.

Desde Energía 360 te contamos cuáles son las principales transformaciones que impulsa el Decreto:

  • Apertura al comercio internacional de energía eléctrica: Se habilita la importación y exportación de electricidad bajo reglas claras. El Estado sólo podrá intervenir por razones técnicas o de seguridad del suministro.
  • Contratos entre privados: Se restablece la posibilidad de celebrar acuerdos de compraventa directa entre generadores y grandes usuarios, revirtiendo restricciones vigentes desde 2013.
  • Libre elección del proveedor: Los usuarios finales podrán contratar libremente a su proveedor de energía, sin trabas regulatorias ni operativas.
  • Transparencia en la facturación: Las facturas deberán reflejar únicamente los bienes y servicios efectivamente prestados, sin tributos locales ni cargos ajenos.
  • Inversión en infraestructura: Se promueve la participación privada en obras de transporte eléctrico, habilitando iniciativas a riesgo propio.

Además, y de manera coordinada con el proceso de normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que lleva adelante la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, el decreto fija un período de transición de 24 meses, durante el cual se deberá adecuar toda la normativa complementaria y garantizar una implementación gradual, ordenada y previsible de esta transformación.

argentina Decreto 450/2025 Electricidad Energía Energía 360 Reforma Energética Sector Privado Sistema Eléctrico Transición Energética Usuarios

Más noticias

Energía
7 de julio de 2025

Obras del ducto VMOS: protección del recurso hídrico en foco

Energía
5 de julio de 2025

Reactivación del Gasoducto Cordillerano: una apuesta patagónica con fondos propios

Energía
3 de julio de 2025

Gas bajo cero: cuando el frío congela también la infraestructura

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por