Se podría definir el futuro laboral de cientos de trabajadores del transporte petrolero. En plena convocatoria de acreedores, NRG acumula pasivos millonarios y enfrenta la caída de su actividad operativa. El gremio de Camioneros exige que las operadoras contratantes asuman su parte en la crisis, en defensa de los derechos laborales que sostienen la cadena logística de Vaca Muerta.
Este viernes se definirá en Neuquén el destino laboral de cientos de trabajadores de la empresa NRG que provee de arena a Vaca Muerta, en una audiencia entre el gremio de Camioneros, la firma y operadoras petroleras como Shell, Total y Tecpetrol.
Vencido el plazo de la ampliación de la conciliación obligatoria que dispuso la cartera laboral el viernes pasado, cuando había comenzado el paro por tiempo indeterminado que había dispuesto el sindicato, todos los actores fueron convocados por la Secretaría de Trabajo de Neuquén.
Precisamente desde el gremio se anticipó que si mañana no se arriba a un acuerdo, se seguirá el camino de implementar medidas de fuerza.
El conflicto se originó por reclamos salariales de más de 120 choferes vinculados a NRG Argentina, empresa proveedora de arena para fractura hidráulica que atraviesa un proceso de concurso preventivo. Según el gremio, los trabajadores acumulan sueldos, aguinaldos e indemnizaciones impagas, y durante la última semana se sumaron nuevos despidos.
Durante las horas de paro el viernes pasado, el gremio activó retención total de servicios en la logística interna de los yacimientos, lo que afectó la operatoria vinculada a compañías como Shell, Tecpetrol, Total entre otras. El sindicato exige que estas empresas asuman responsabilidad solidaria conforme a la Ley de Contrato de Trabajo.
El secretario general de Camioneros en Río Negro, Gustavo Sol, confirmó en ese momento que si bien acataban la conciliación obligatoria, “se mantendrán firmes en la defensa de los derechos de los trabajadores”.
NRG enfrenta una grave situación financiera y acumula pasivos superiores a los $700.000 millones. La principal proveedora de arena para Vaca Muerta ingresó en concurso preventivo por decisión judicial. A nivel operativo, la situación es igualmente crítica. En 2024, NRG procesó apenas 600.000 toneladas de arena, muy por debajo de su capacidad instalada, que supera las 800.000 toneladas. La caída se explica por la paralización o postergación de múltiples proyectos en Vaca Muerta, la baja de actividad en el upstream y una estructura de costos que se volvió insostenible en el actual contexto macroeconómico y sectorial.