El Gobierno de Río Negro lanzó cursos estratégicos para fortalecer la mano de obra local y acompañar los nuevos proyectos productivos. Soldadura, minería y cocina básica: saberes que abren puertas en una provincia que se transforma.
El Gobierno de Río Negro presentó en Valcheta nuevas propuestas formativas pensadas para acompañar el crecimiento productivo de la provincia. Los cursos de soldadura, inducción a la actividad minera y cocina básica apuntan a fortalecer la mano de obra local y preparar a la comunidad para los desafíos que traen las inversiones estratégicas en energía, minería e industria.
Estas capacitaciones, impulsadas por la Secretaría de Trabajo, se diseñaron para responder a las necesidades reales del territorio y brindar herramientas concretas a quienes quieren ser parte activa de los nuevos proyectos que están transformando Río Negro.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Intendenta Yamila Direne encabezaron la presentación de estas capacitaciones. “Estamos viviendo una etapa de cambios profundos en Río Negro y estos cursos son una herramienta concreta para preparar a nuestra gente”, dijo el Mandatario.
Las propuestas se desarrollan en el marco de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales, una política del Gobierno Provincial implementada a través de la Secretaría de Trabajo. En esta etapa se dictarán los cursos de soldadura, inducción a la actividad minera y cocina básica, destinados a preparar mano de obra local para las inversiones estratégicas de Río Negro.
Durante la presentación, Weretilneck destacó que “estamos viviendo una etapa de cambios profundos en Río Negro. El mapa productivo y laboral de la provincia se está transformando, y tenemos que acompañar ese proceso con capacitación y formación. Estos cursos son una herramienta concreta para que nuestra gente esté preparada para los nuevos desafíos laborales que vienen”.
“El Estado, junto a los municipios, los gremios y las empresas, tiene la responsabilidad de formar a nuestra gente. Si no nos ocupamos nosotros de capacitar a las y los trabajadores rionegrinos, nadie lo va a hacer. Queremos que los proyectos mineros, energéticos e industriales generen empleo local”, agregó el Gobernador.
La Intendenta Direne agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial y destacó que “estamos formando a las y los valchetenses para que tengan más oportunidades laborales”. Añadió que la Región Sur se verá directamente beneficiada con estas capacitaciones, especialmente con la de minería, de cara a los proyectos productivos en marcha.
La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, explicó que las capacitaciones “surgen de una decisión política del Gobernador Weretilneck de ofrecer herramientas concretas de formación junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, para estar a la altura de los grandes proyectos de este nuevo Río Negro”.
Avilez adelantó que el curso de Inducción a la Minería se dictará de forma virtual, permitiendo la participación de personas de toda la provincia. Incluirá contenidos sobre seguridad e higiene laboral, uso de maquinaria pesada y técnicas básicas de trabajo. En tanto, el curso de Soldadura certificará saberes específicos y sumará nuevos procesos aplicados a distintos tipos de soldadura.
El Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, destacó la importancia de estas acciones “teniendo en cuenta que Río Negro es hoy la provincia con mayor cantidad de proyectos metalíferos del país, con más de 50 emprendimientos vinculados al oro, la plata, el uranio y el litio, que se desarrollan principalmente en la Región Sur”.
“Somos conscientes de que Río Negro también es el principal productor de minerales industriales, lo que reafirma nuestro potencial geológico. Pero de nada sirve ese potencial si no garantizamos que los beneficios y las oportunidades sean para las y los rionegrinos”, agregó el funcionario.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto histórico, con Río Negro consolidándose como protagonista del desarrollo energético e industrial. En esta nueva etapa de crecimiento, el Gobierno Provincial impulsa más y mejores opciones de formación para jóvenes y trabajadores, reafirmando que defender a Río Negro también es invertir en su gente.