Dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial nacional consolidan la expansión fotovoltaica en el norte argentino. Se autoriza el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) del parque solar La Perla, en Chaco, y se abre el proceso de observaciones para Chamical Solar II, en La Rioja, que busca su habilitación definitiva.
La Secretaría de Energía de la Nación continúa sumando proyectos renovables al sistema interconectado nacional. En la edición del 9 de octubre del Boletín Oficial, se publicaron dos resoluciones que impulsan la incorporación de 35 megavatios (MW) de generación solar entre las provincias de Chaco y La Rioja, reforzando el avance del país hacia una matriz más limpia y descentralizada.
Parque Solar La Perla – 25 MW en el corazón chaqueño
Mediante la Resolución 387/2025, se autorizó a DQD Energy S.A. a ingresar como Agente Generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por el Parque Solar La Perla, de 25 MW de potencia instalada.
El emprendimiento se encuentra en cercanías de Villa Ángela, y estará vinculado al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de una línea de 33 kV que conectará con la Estación Transformadora Villa Ángela, operada por SECHEEP, la distribuidora provincial.
La Perla se inscribe dentro de la estrategia nacional de diversificación energética, apuntando a reducir la dependencia de generación térmica en el norte del país. Su escala permitirá abastecer parte de la demanda local, disminuir pérdidas por transporte y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Ley 27.191, que fija una participación del 20% de fuentes renovables en el consumo eléctrico nacional para 2025.
Con su ingreso al MEM, DQD Energy podrá participar del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), un esquema que promueve la comercialización directa entre generadores y grandes usuarios, ampliando las oportunidades de financiamiento y expansión de la generación solar.
Chamical Solar II – 10 MW para ampliar la red riojana de energía limpia
En la misma publicación, la Subsecretaría de Energía Eléctrica comunicó el inicio del trámite para incorporar al MEM el proyecto Chamical Solar II S.A.U., de 10 MW, ubicado en la provincia de La Rioja.
El aviso oficial abre un período de dos días hábiles administrativos para la presentación de objeciones u observaciones por parte de terceros interesados, conforme a lo dispuesto por la Resolución SEE N° 281/2017. Este procedimiento es el paso previo a la autorización definitiva que permitirá su conexión al sistema eléctrico nacional.
Chamical Solar II se integra al conjunto de parques fotovoltaicos que consolidan el perfil energético riojano, junto a proyectos como Nonogasta Solar y Aimogasta Solar, que posicionan a la provincia entre las de mayor densidad solar instalada del país.
El proyecto aprovechará la alta radiación del departamento de Chamical mediante tecnología fotovoltaica de silicio monocristalino y seguidores solares de un eje, lo que elevará su factor de planta a niveles superiores al 25%. Esta eficiencia permitirá mejorar la calidad del suministro eléctrico en zonas rurales y sustituir generación térmica con combustibles fósiles.