Energía 360
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

OTC 2025: Neuquén se luce en Houston y Río Negro dice presente con delegación técnica y empresarial

mayo 6, 2025
Escuchar artículo

Rolando Figueroa expuso ante inversores globales y promovió un régimen propio de estímulo a inversiones. Empresarios rionegrinos participaron en busca de nuevas tecnologías y alianzas estratégicas.

La Offshore Technology Conference (OTC) 2025 comenzó este lunes en Houston, y la delegación argentina tuvo un fuerte protagonismo, especialmente la provincia de Neuquén, que llegó encabezada por su gobernador Rolando Figueroa. En paralelo, Río Negro también tuvo presencia institucional y empresarial, aunque sin la participación directa de su mandatario provincial, Alberto Weretilneck.

Neuquén apuesta a escalar producción y atraer capitales

Durante su exposición en el panel “Oportunidades de Inversión en Argentina”, el gobernador Figueroa destacó el rol estratégico de Vaca Muerta en la matriz energética del país y propuso a Neuquén como un destino confiable para inversiones.

“Estamos deseosos de recibir mayor cantidad de inversión extranjera para monetizar los recursos de nuestro subsuelo”, afirmó el mandatario, remarcando que el objetivo de la provincia es triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas hacia 2030.

Figueroa también promovió un régimen provincial de incentivos llamado “Invierta en Neuquén”, que otorga estabilidad fiscal, beneficios tributarios y seguridad jurídica para proyectos energéticos, incluso de mediana escala.

A su vez, destacó herramientas nacionales como el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), incluidas en la Ley Bases, y la necesidad de eliminar el cepo cambiario como condiciones para acelerar la llegada de nuevos capitales.

Río Negro presente con perfil técnico y empresarial

Aunque el gobernador Weretilneck no viajó a Houston, Río Negro participó activamente con una delegación de la Secretaría de Energía y representantes del sector privado, en especial del rubro hidrocarburífero y servicios.

Mario Figueroa, funcionario de la Secretaría de Energía provincial, destacó la importancia de “estar presentes en un evento que concentra las principales innovaciones tecnológicas del mundo energético”.

Por su parte, Leonardo De Cecchis, director de operaciones de Aconcagua Energía, sostuvo que la feria es “una oportunidad para analizar el futuro de la industria y acercar tecnologías diferenciales al mercado rionegrino, tanto en campos convencionales como no convencionales”.

Más de 100 empresas argentinas en Houston

La presencia nacional fue coordinada por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC) e incluyó a más de 100 empresas energéticas, logísticas, tecnológicas y proveedoras de servicios.

Durante el evento se realizó también la Cumbre Bilateral de Energía, en la que se presentaron oportunidades de inversión en las provincias argentinas ante inversores, fondos y operadores internacionales.

La OTC 2025 se extenderá hasta el 9 de mayo y constituye una plataforma clave para establecer vínculos comerciales, conocer nuevas tecnologías offshore y reforzar alianzas público-privadas a nivel global.

Houston Neuquén OTC 2025 Río NEgro Rolando Figueroa vaca muerta VMOS

Más noticias

Oil & gas
17 de mayo de 2025

“La sinergia entre petróleo y gas fortalece el entramado energético, diversifica nuestra economía y nos pone en el centro de la escena”

Oil & gas
16 de mayo de 2025

Río Negro firmó un acuerdo histórico con VMOS: ingresos por más de USD 1.000 millones en 13 años

Oil & gas
16 de mayo de 2025

VMOS: Así preparan la red eléctrica del oleoducto

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por