Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

PAE abre una nueva convocatoria nacional de pasantías: más de 50 cupos y hasta 18 meses de formación

August 26, 2025
Escuchar artículo

La compañía lanzó una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales, con inscripción abierta hasta el 19 de septiembre y comienzo en noviembre. Está dirigido a estudiantes a partir de 3.º año.

Pan American Energy (PAE) anunció una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales, una iniciativa que vincula a universidades públicas y privadas de todo el país con primeras experiencias laborales dentro del sector energético. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de septiembre a través de www.paepasantias.com, y el ingreso de la nueva cohorte está previsto para noviembre.

Según informó la empresa, en esta edición se seleccionará a más de 50 estudiantes para desempeñarse en distintas áreas de negocio y funciones de soporte. El programa tiene una duración inicial de 6 meses, con la posibilidad de extenderse hasta un máximo de 18 meses, en función del desempeño del pasante y de las necesidades de las áreas receptoras.

La búsqueda está orientada a estudiantes que estén cursando a partir del tercer año de sus carreras y residan en las localidades donde PAE tiene operaciones: Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Campana. Se valorará el interés por adquirir experiencia práctica en un entorno profesional y la predisposición para integrarse en equipos interdisciplinarios.

En términos de perfiles, el programa contempla una amplia diversidad de disciplinas: Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas, Ciencias Ambientales, Ciencias de Datos, Abogacía, Comunicación, Marketing, Recursos Humanos, Sistemas de la Información, Seguridad e Higiene, Psicología y carreras afines. De este modo, PAE busca fortalecer su cantera de talento con estudiantes que aporten mirada técnica, analítica y de gestión a los desafíos cotidianos de una industria que opera con altos estándares de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Desde su creación en 2019, el Programa de Pasantías Nacionales ya convocó a más de 260 estudiantes, consolidándose como un puente entre el sistema universitario y el mercado laboral energético. La compañía subraya que el impacto de la iniciativa se refleja tanto en la formación profesional de los pasantes como en el fortalecimiento del vínculo con universidades de todo el país.

En línea con su estrategia de inclusión y movilidad social, este año PAE renueva su alianza con la ONG BisBlick, organización que acompaña a jóvenes de contextos vulnerables que aspiran a convertirse en los primeros profesionales de sus familias. En esta edición, cinco estudiantes de la Red BisBlick se incorporarán al programa y contarán con un acompañamiento integral para potenciar su desarrollo académico y laboral.

“Cada nueva edición es una oportunidad para generar experiencias transformadoras y abrir puertas al mundo laboral a estudiantes de todo el país” (Victoria Traverso)

La propuesta fue presentada por Victoria Traverso, Gerente Corporativa de Atracción, Aprendizaje y Desarrollo de Talento de PAE, quien sostuvo: “A través de este programa buscamos acompañar el talento de nuestros jóvenes y el desarrollo de las comunidades donde vivimos. Cada nueva edición es una oportunidad para generar experiencias transformadoras y abrir puertas al mundo laboral a estudiantes de todo el país”.

Cómo postularse. Las y los interesados pueden completar el formulario de inscripción en www.paepasantias.com hasta el 19 de septiembre. El proceso de selección considerará el avance académico, la afinidad del perfil con las posiciones disponibles y la disponibilidad para iniciar la pasantía en noviembre.

Para el ecosistema educativo y productivo, este tipo de programas acorta la brecha entre formación y empleo, brinda experiencia comprobable en organizaciones de escala y habilita trayectorias que, en muchos casos, se transforman en primeros empleos de calidad. Para las regiones donde opera PAE, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Campana, supone además un impulso a la preparación de talento local, alineado con las necesidades reales de una industria clave para el desarrollo del país.

Buenos Aires Campana Comodoro Rivadavia Estudiantes Neuquén Oportunidades PAE Pan American Energy Universidad

Más noticias

Energía
26 de agosto de 2025

El futuro del Puerto SAE: Patagonia Norte buscará renovar su rol como operador

Energía
26 de agosto de 2025

Esta semana comienzan las capacitaciones en energía nuclear para docentes rionegrinos

Energía
25 de agosto de 2025

Río Negro potencia su energía con mirada renovable

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por