Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

PAE y Neuquén cerraron “Full Coders 2025”: programación y proyectos reales en las aulas

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 8, 2025
Escuchar artículo

Con la segunda edición completada, 105 estudiantes y 13 docentes de escuelas neuquinas presentaron sitios web, apps y formularios creados en clase. El programa, impulsado por Pan American Energy (PAE) junto al Ministerio de Educación de Neuquén y la Fundación Potenciar, ya capacitó a más de 200 estudiantes y 40 docentes desde su lanzamiento.

El auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) fue el escenario del cierre de “Full Coders 2025”, donde equipos de los CPEM Nº6, CPEM Nº57, CPEM Nº94 y el IFD Nº13 mostraron sus proyectos finales: páginas web, aplicaciones y formularios interactivos desarrollados con HTML y metodologías de aprendizaje basado en proyectos. La jornada coronó varios meses de trabajo coordinado entre docentes y estudiantes, con una hoja de ruta que comenzó actualizando a los profesores y luego avanzó con la formación de los chicos en el aula.

“Iniciativas como Full Coders reafirman nuestro compromiso con la generación de oportunidades en educación y la innovación. Acompañamos a docentes y estudiantes en habilidades digitales claves y promovemos la articulación público-privada”, señaló Nicolás Fernández Arroyo, referente de Relaciones Institucionales de PAE. Desde el CPE, Verónica Crespo, coordinadora de Niveles y Modalidades, destacó que la participación de las escuelas “refleja un plan concreto que pone a la secundaria y la técnica en primer plano, con políticas educativas centradas en robótica y programación”.

Además de los productos finales, el programa apuntó a fortalecer competencias digitales, creatividad y trabajo en equipo, acercando la programación a la vida escolar con problemas y usuarios reales. Con esta segunda edición, Full Coders consolida un circuito de formación que integra al sistema educativo y al sector privado, y que, según sus organizadores, busca preparar a la comunidad educativa para el futuro del trabajo.

De esta manera, Pan American Energy y el sistema educativo neuquino vuelven a apostar por la formación tecnológica en el territorio, con resultados visibles en las aulas y continuidad para nuevas cohortes.

CPE E360° Economía del conocimiento Educación Escuelas Fundación Potenciar Neuquén PAE Pan American Energy Patagonia Programación Tecnología

Más noticias

  • Energía, Minería, Nuestros Podcasts, Oil & gas

    8 de noviembre de 2025

    Episodio 27: una semana de aulas digitales, obras que avanzan y acuerdos que ponen a Río Negro en el mapa energético

  • Oil & gas

    8 de noviembre de 2025

    Oldelval y Trafigura abrieron una nueva derivación hacia Bahía Blanca y suman flexibilidad para el crudo de Vaca Muerta

  • Oil & gas

    8 de noviembre de 2025

    PAE y Neuquén cerraron “Full Coders 2025”: programación y proyectos reales en las aulas

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por