Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

PAE y TANGO ponen en marcha el primer proyecto no convencional de Río Negro

septiembre 24, 2025
Escuchar artículo

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos. Con una inversión inicial de USD 36 millones, Pan American Energy y Tango Energy Argentina desarrollarán un plan piloto en Vaca Muerta que podría escalar a 44 pozos horizontales.

La provincia de Río Negro aprobó la reconversión del área Loma Guadalosa en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH), la primera de su tipo en el territorio provincial. El desarrollo estará a cargo de Pan American Energy (PAE), operador y socio mayoritario, y de Tango Energy Argentina (TANGO).

Las compañías anunciaron una inversión de 36 millones de dólares destinada a un plan piloto de dos pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral, con objetivo en la formación Vaca Muerta, a ejecutarse en un plazo de tres años. El primero de estos pozos se perforará en 2026 e incluirá además un pozo vertical de 3.000 metros de profundidad. Según los resultados del piloto, el proyecto podría escalar hasta 44 pozos horizontales adicionales.

El área Loma Guadalosa tiene una superficie de 101 km², se ubica en el sector este de la Cuenca Neuquina, a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti, y cuenta con recursos prospectivos no convencionales estimados en 48 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMBOE).

La autorización se formalizó mediante el Decreto Provincial N° 827, que otorgó la concesión por un plazo de 35 años. La solicitud de reconversión se fundamentó en lo dispuesto por la Ley Federal de Hidrocarburos N° 17.319, la Ley Nacional N° 27.742 y el Decreto Nacional N° 1057/24.

El desarrollo del área, sujeto a la factibilidad técnica y económica del plan piloto, impulsará la actividad hidrocarburífera de Río Negro, aumentará los ingresos por regalías, generará empleo local y atraerá nuevas inversiones.

Previo a esta reconversión, la provincia había adjudicado a Petrolera Aconcagua Energía (hoy TANGO) y a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial S.A. (EDHIPSA) una concesión convencional sobre Loma Guadalosa. Con el nuevo esquema, el decreto provincial también aprobó las cesiones de participación: PAE tendrá el 65%, TANGO el 35%, mientras que la provincia, a través de EDHIPSA, recibirá un 2,5% del volumen total de hidrocarburos producidos en la CENCH.

hidrocarburos Loma Guadalosa No convencional PAE Pan American Energy Río NEgro Tango Energy Argentina

Más noticias

Oil & gas
24 de septiembre de 2025

Río Negro se consolida como protagonista del futuro energético argentino

Oil & gas
23 de septiembre de 2025

Volvió a aumentar la nafta: quinta suba en septiembre y un 3% más en los surtidores

Oil & gas
23 de septiembre de 2025

Argentina sigue rompiendo su propio récord en producción

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por