La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo registró dos acuerdos salariales de APJAE (Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía): uno con EDEMSA (Distribuidora de Electricidad de Mendoza) y otro con Líneas de Transmisión del Litoral S.A. Se encuadran en la Ley 14.250 (negociación colectiva) y tendrán impacto en cuadros jerárquicos del sector eléctrico.
Según la Disposición 1711/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el acuerdo entre APJAE y EDEMSA se inscribe bajo el CCT 1704/24 “E” (Convenio Colectivo de Trabajo de empresa) y contempla un incremento salarial conforme el texto pactado por las partes. La autoridad laboral dejó constancia de la validez formal del acuerdo y de que las cláusulas no alteran el orden jurídico vigente.
En paralelo, otra disposición publicada hoy registra el acuerdo entre APJAE y Líneas de Transmisión del Litoral S.A, también bajo el marco de la Ley 14.250. Se trata de personal jerárquico vinculado a transporte de energía eléctrica en la región litoral.
Qué significa para el sector: La registración confirma la vigencia de los entendimientos paritarios y habilita su aplicación a los colectivos alcanzados (personal jerárquico), en línea con los procedimientos habituales de homologación/registración del Ministerio de Capital Humano. Para las empresas, ordena la base remunerativa sobre la que luego se calculan adicionales y topes indemnizatorios (Art. 245 LCT – Ley de Contrato de Trabajo), mientras que, para los equipos jerárquicos, actualiza ingresos en un contexto de inflación elevada.





