El proyecto, aprobado bajo el RIGI, tendrá una capacidad instalada de 180 MW y abastecerá de energía renovable a las operaciones industriales de ACINDAR. El ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunció a través de sus redes sociales.
El Comité Evaluador del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) aprobó el Parque Eólico Olavarría, una iniciativa de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ACINDAR que demandará una inversión superior a los US$ 250 millones.
El parque, que se desarrollará en la ciudad bonaerense de Olavarría, contará con 180 megavatios (MW) de potencia instalada y tendrá como objetivo abastecer con energía renovable a las operaciones industriales de ACINDAR, reforzando su compromiso con la reducción de emisiones y la transición hacia una matriz más limpia.
Se trata del séptimo proyecto aprobado bajo el RIGI y forma parte de una cartera de 14 iniciativas que, en conjunto, representan compromisos de inversión por más de US$ 12.835 millones. El régimen ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos que superen los US$ 200 millones, con el fin de impulsar el desarrollo productivo, la generación de empleo y la llegada de capitales a gran escala.
PCR y ACINDAR ya cuentan con experiencia conjunta en energías renovables, siendo socios en el Parque Eólico y Solar San Luis Norte, en la provincia de San Luis, con una capacidad de 112,5 MW. Con esta nueva inversión, ambas compañías fortalecen su presencia en el sector y dan un paso más hacia la descarbonización de la industria.