Vista Energy pondrá en marcha dos nuevos pozos como parte de un plan que abarca 15 perforaciones hasta 2031, con aportes sociales y ambientales. El acuerdo, bajo Ley 5.733, extiende concesiones hasta 2035 y consolida la producción convencional.
Entre noviembre y diciembre Vista Energy comenzará con la perforación de dos pozos nuevos, uno en ‘Entre Lomas’ y el otro en ‘Jagüel de los Machos’, tal lo comprometido por la empresa tras la firma del acuerdo de prórroga de las concesiones de explotación sobre las áreas hidrocarburíferas mencionadas más ‘25 de Mayo – Medanito SE’.
Este acuerdo, enmarcado en la Ley Provincial N° 5.733, extendió las concesiones por un plazo de 10 años, con el objetivo de garantizar inversiones sostenidas, la continuidad del desarrollo de los yacimientos convencionales, promover la eficiencia energética, preservar el ambiente y fortalecer el desarrollo local.
De acuerdo al convenio la empresa concesionaria se comprometió a a realizar un Plan de Inversiones y Actividades mínimo de USD 54.863.000, además de los siguientes aportes:
*15 perforaciones (9 en firme y 6 contingentes), 65 workover (40 en firme y 25 contingentes), 4 conversiones en firme y 21 abandono de pozos (2 en firme y 19 contingentes) a ejecutarse entre 2025- 2031.
* Bono de prórroga: USD 22.000.000.
* Aporte al desarrollo social y fortalecimiento institucional: USD 4.400.000.
* Contribución adicional de petróleo y gas: 3% de la producción mensual.
* Aporte de capacitación, investigación y desarrollo, con montos específicos según el volumen de producción de cada área.
Este esquema técnico-financiero busca sostener la producción y avanzar en eficiencia energética, con criterios de preservación ambiental y desarrollo territorial.
En mayo pasado, la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro encabezó la primera reunión de Comisión de Enlace Técnico con la empresa Vista Energy, en el marco del seguimiento de las concesiones prorrogadas en las áreas 25 de Mayo-Medanito SE, Entre Lomas y Jagüel de los Machos. Las tres áreas representan el 21% de la producción de petróleo y el 14% del gas de la provincia.
Durante la reunión se evaluó el avance de las inversiones comprometidas. Desde la entrada en vigencia del acuerdo, Vista Energy realizó 10 reparaciones de pozos y maniobras para sostener la producción, operando con cuatro equipos de torre, según se hizo saber.