Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Petroleros advierten incumplimientos y amenazan con retomar el paro

August 11, 2025
Escuchar artículo

El gremio de Petroleros Privados acusa a las empresas de incumplir la conciliación obligatoria al no revertir despidos ni suspensiones. Rucci advierte que podrían retomar el paro y reclama definiciones urgentes sobre el bloque Medanito en La Pampa para evitar más despidos y garantizar la continuidad laboral.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, afirmó que las cámaras empresarias no cumplen con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. “Acatamos lo que nos dictó el Ministerio, que fue la conciliación. Todos sabemos que cuando se acata, las partes deben cumplir: nosotros suspender el paro y las cámaras retrotraer los despidos y los stand-by. Nosotros hicimos lo que correspondía y vemos que no hay reacción de las cámaras”, señaló.

Rucci advirtió que “no se levantaron la mayoría de los despidos ni el stand-by” y que “tenemos gente que está en base ocho horas”. Explicó que en este tiempo de conciliación solo hemos podido hablar con dos empresas, YPF y Tecpetrol, donde “avanzamos muchísimo y estamos muy cerca de un acuerdo”, pero con el resto de la industria no hubo ninguna reunión. “Creo que se está incumpliendo la conciliación obligatoria. Eso nos da la posibilidad de quedar en libertad de acción si no se cumple. El martes tenemos una nueva convocatoria del Ministerio y, hasta acá, salvo estas dos empresas, la gran mayoría no acusó recibo”, remarcó.

Sobre el origen del conflicto, precisó que “el pedido de conciliación fue hecho por las cámaras”, pero que después “son diferentes situaciones”. Valoró la reunión con el CEO de YPF y la apertura de Tecpetrol, pero remarcó que “son dos empresas de todas las que están dentro de la cámara. Salvo estas dos, el resto no cursó recibo”.

El dirigente describió un contexto “difícil” por un “cuello de botella” en la capacidad de transporte. “No es que falte stock; al contrario, estamos superestockeados de petróleo y gas. Lo planteamos sabiendo que esto podía suceder, porque las obras para la salida de los ductos al Atlántico no están terminadas, y entendíamos que necesitábamos un puente para llegar en forma ordenada, sin despidos ni stand-by. No nos escucharon, no tuvimos respuesta”, sostuvo.

“Iniciamos una medida de fuerza y acatamos la conciliación para negociar, pero hasta acá solo hablamos con dos empresas. El resto, algunas han llamado para ver cuándo juntarnos, pero no hemos solucionado nada y tampoco se han hecho eco de lo que marca la conciliación. Esto nos deja en posición de avanzar con la medida de fuerza”, afirmó.

Sobre el traspaso de áreas maduras, reconoció que “fue desordenado y lo estamos ordenando, porque hay gente que quedó en condición de cesantía”. Dijo que este fue uno de los temas tratados con YPF, donde “hubo una autocrítica de que esto no fue con la prolijidad que debería haber tenido”. En este punto, destacó la intervención del gobernador de la provincia, quien “nos ha acompañado y se interesó en el tema”.

“Con YPF dimos avances significativos. Con Tecpetrol todavía no tenemos nada firmado. Son pasos importantes para que la industria funcione como debe. Cuando tuvimos que acompañar a la industria, lo hicimos. No puede ser que hoy, en el mejor momento de la industria, nos manden a los compañeros a la casa”, sostuvo Rucci.

En cuanto a la postura gremial, reiteró: “Hay que ser ordenados, sentarse a dialogar y buscar la mejor manera para que esto funcione. No queremos ser un obstáculo en el crecimiento de Vaca Muerta, pero tampoco vamos a permitir avasallamientos ni condiciones que perjudiquen a los trabajadores”.

Consultado sobre la reactivación proyectada para marzo, advirtió que “se trata de buena voluntad. Las empresas no han perdido plata; dejarían de ganar todo lo que quieren, que es diferente. El esfuerzo hay que compartirlo, como lo hicimos nosotros en el peor momento de la industria. También tendrán que hacerlo hoy las empresas para llegar a esa fecha con los trabajadores adentro. No puede ser que la primera solución sea dejarlos afuera”.

“Fuimos responsables y serios en todo lo que planteamos. Nos empujan a un paro. El Ministerio dicta la conciliación, nosotros la acatamos, pero la otra parte no está cumpliendo. Eso nos da la posibilidad de dejarla sin efecto”, aseguró.

En cuanto al bloque Medanito, en La Pampa, Rucci indicó que “no se trata de si va a continuar PCR o quién va a continuar. Se trata de que se saque a licitación un área que se ha dilatado muchísimo”. Advirtió que esta demora “perjudica a municipios y trabajadores” y señaló que existe un acuerdo con la actual operadora para evitar despidos hasta que se defina la continuidad.

Reclamó responsabilidad a los legisladores y al Gobierno de La Pampa, recordando que se trata de “yacimientos maduros con gran posibilidad de recuperación secundaria y terciaria”. Aseguró que la indefinición puede dejar “trabajadores en la calle, municipios en condiciones desfavorables y sin inversión”.

Rucci manifestó que estará presente en la votación prevista para esta semana y que “esto es trabajo, es dignidad, nada más”. Sobre la eventual participación de Pampetrol como operador transitorio, dijo que “lo importante es que lo hagan” y pidió “garantizar a los trabajadores la dignificación del trabajo en yacimientos con potencial”.

Concluyó que espera que las gestiones sirvan para lograr una definición, advirtiendo que el gremio está en alerta y no descarta medidas de fuerza si no hay respuestas concretas.

CONCILIACION OBLIGATORIA Conflicto Laboral ENERGÍA 360 Industria Energética Marcelo Rucci vaca muerta

Más noticias

Oil & gas
13 de agosto de 2025

Segundo golpe judicial a Cristamine: suspenden la extracción de arena en Entre Ríos para Vaca Muerta

Oil & gas
12 de agosto de 2025

La Justicia Comercial dictó la quiebra de President Petroleum S.A

Oil & gas
12 de agosto de 2025

Camioneros anunció un paro desde este miércoles en Vaca Muerta

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por