Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Petroleros lanzan un paro de 48 horas en Vaca Muerta para la semana que viene

julio 26, 2025
Escuchar artículo

Marcelo Rucci confirmó que iniciarán la medida de fuerza a partir de las 20 horas del miércoles 30 de julio. Reclaman por más de 1.200 despidos y 2.000 suspensiones que afectan a trabajadores de la cuenca neuquina. El sindicato no descarta la posibilidad de nuevas medidas si no se alcanza una solución en los próximos días.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa confirmó un paro total de 48 horas en Vaca Muerta, que comenzará el miércoles 30 de julio a las 20 horas, coincidiendo con el cambio de turno, y se extenderá hasta la medianoche del viernes 1 de agosto. La decisión fue anunciada por el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, tras denunciar más de 1.200 despidos y 2.000 suspensiones en el sector.

“Hemos tratado de construir un puente al 2026 para sostener los puestos de trabajo, pero no fuimos escuchados” (M. Rucci)

Rucci explicó que el paro busca visibilizar el impacto laboral que enfrentan los trabajadores en un contexto donde la producción de hidrocarburos alcanzó niveles históricos durante 2025, con un promedio de 600.000 barriles diarios en la cuenca neuquina. “Hemos tratado de construir un puente al 2026 para sostener los puestos de trabajo, pero no fuimos escuchados”, advirtió el dirigente, en referencia a las propuestas gremiales para sostener la actividad hasta la puesta en marcha del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

La medida de fuerza abarcará todos los yacimientos de la región y afectará tanto a operadoras como a empresas de servicios contratistas. Desde el gremio señalan que las operadoras han decidido reducir personal como parte de una política de ajuste, a pesar del crecimiento de la producción.

En paralelo, la Cámara de Empresas de Añelo (CEISA) expresó su apoyo al reclamo sindical y alertó sobre el impacto de los recortes en la cadena de valor. Según datos de la entidad, más de 7.000 puestos de trabajo se perdieron en el último año entre pymes de servicios vinculadas a Vaca Muerta.

El sindicato no descarta la posibilidad de nuevas medidas si no se alcanza una solución en los próximos días y llamó a otros gremios de la Patagonia a coordinar acciones conjuntas para defender los puestos de trabajo en la industria hidrocarburífera.

Despidos Energía 360 hidrocarburos Industria Petrolera Neuquén Paro Petroleros Río NEgro Suspensiones vaca muerta

Más noticias

Oil & gas
29 de julio de 2025

Río Negro transforma el acuerdo energético en infraestructura clave

Oil & gas
29 de julio de 2025

Intervención nacional frena el paro petrolero en Vaca Muerta

Oil & gas
29 de julio de 2025

Paro de Petroleros: comienza mañana miércoles a las 20 horas

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por