El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a un paro que afectará a toda la Cuenca Neuquina desde mañana miércoles a las 20 horas, en rechazo a 1.200 despidos y 2.000 suspensiones con salarios básicos.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado anunció un paro de 48 horas que impactará de lleno en la producción de Vaca Muerta. La medida comenzará el miércoles 30 de julio a las 20:00 h (inicio del cambio de turno) y concluirá el viernes 1 de agosto a las 20:00 h. Solo se mantendrán guardias mínimas y la operación de plantas de compresión de gas.
La decisión fue confirmada luego de una reunión entre autoridades gremiales y representantes de las operadoras en Buenos Aires, en la que no se lograron acuerdos. El gremio sostiene que 1.200 trabajadores fueron despedidos y alrededor de 2.000 se encuentran suspendidos sin tareas, percibiendo solamente el salario básico.
Según el secretario general Marcelo Rucci “mientras Vaca Muerta bate récord de producción, cientos de trabajadores quedan fuera del sistema”. Rucci cuestionó la falta de planificación entre el presente y el arranque de nuevos ductos, y advirtió que las empresas han demorado el ritmo de inversiones necesario para garantizar continuidad laboral.
La medida afecta a todo el corredor de la Cuenca Neuquina y podría interrumpir no solo la producción de petróleo y gas, sino también servicios clave como transporte, mantenimiento y logística interna. Si el Ministerio de Trabajo dictara conciliación obligatoria, la medida solo ajustaría temporalmente sus efectos.
En paralelo, sindicatos petroleros de la Patagonia comenzaron a coordinar una agenda común para enfrentar lo que definen como un ajuste generalizado, e incluso acordaron la conformación de una mesa de seguimiento con provincias como Chubut y Santa Cruz. Además, la Cámara de Empresas de Añelo (CEISA) ha expresado respaldo a la huelga y demanda mayor transparencia en los planes de inversión.