Según informó la compañía en un comunicado de prensa enviado a la redacción de Energía 360, Phoenix Global Resources, operadora clave en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Argentina, proyecta invertir 2.000 millones de dólares en los próximos cinco años para fortalecer su presencia y operaciones en las provincias de Neuquén y Río Negro.
Phoenix Global Resources (PGR), subsidiaria en Argentina del gigante suizo Mercuria Energy Trading, especializada en la exploración y producción de petróleo y gas no convencional, confirmó que continuará de manera independiente la operación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur, ubicados en la Cuenca Neuquina.
De acuerdo al comunicado oficial, quedó sin efecto la adquisición de participación de estos activos por parte de Geopark. El acuerdo preveía la posibilidad de rescisión si no se cumplían determinadas condiciones contractuales en los plazos estipulados. PGR decidió ejercer esa opción y, según la empresa, “la decisión no afecta la normal ejecución de las actividades en las áreas, que seguirán siendo operadas como hasta ahora por Phoenix Global Resources”.
En ese marco, la compañía reafirmó su ambicioso plan de inversiones, que contempla 2.000 millones de dólares en cinco años, monto que será financiado íntegramente por Phoenix con el respaldo de Mercuria Energy Trading, su principal accionista.
El plan incluye la incorporación de un segundo equipo de perforación, ya contratado, que entrará en actividad en enero de 2026. Además, avanza la construcción de una planta de procesamiento de crudo (CPF) en el yacimiento Mata Mora Norte, con una capacidad proyectada de 40.000 barriles diarios. La obra fue adjudicada a una empresa neuquina y su puesta en marcha está prevista para mayo de 2026. Se espera que genere más de 200 empleos directos e indirectos en la región.
Desde su ingreso a Vaca Muerta, Phoenix ha invertido ya más de 750 millones de dólares en activos no convencionales. Según los datos enviados a Energía 360, el yacimiento insignia Mata Mora Norte apunta a alcanzar un plateau productivo de 40.000 barriles diarios, mientras que las áreas Confluencia Norte y Sur —que marcan la primera experiencia de desarrollo no convencional en Río Negro— proyectan en conjunto una producción de 70.000 barriles diarios, con un inventario potencial de 500 pozos a desarrollar.
El comunicado también destaca que la totalidad del programa de inversiones ha sido y continuará siendo financiada por la compañía gracias al apoyo estratégico de Mercuria Energy Trading, uno de los cinco mayores traders de commodities del mundo, que mantiene una participación accionaria superior al 90% en Phoenix.
“Mercuria no solo mantiene su confianza en Argentina, sino que redobla la apuesta en Vaca Muerta. Este nuevo capítulo de inversiones reafirma el compromiso de Phoenix Global Resources con las provincias en las que opera, impulsando empleo, desarrollo e infraestructura productiva”, indicaron desde la empresa.
De esta manera, Phoenix Global Resources consolida su posición como un jugador estratégico en el desarrollo del shale oil y gas en la Cuenca Neuquina, y particularmente como pionero del polo productivo emergente de Vaca Muerta en Río Negro.