En julio, la producción nacional de hidrocarburos volvió a marcar registros históricos. Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, la extracción de petróleo trepó a 811,2 mil barriles por día, el mayor volumen desde 1999. En paralelo, el gas natural alcanzó los 160,6 millones de metros cúbicos diarios, un nivel que no se lograba desde el año 2000.
De acuerdo al informe oficial, la producción de petróleo creció 18,5% interanual, lo que confirma la tendencia alcista impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta y las inversiones en infraestructura de evacuación. Se trata del mejor desempeño en más de dos décadas.
En el caso del gas natural, la producción subió 5,7% respecto al mismo mes de 2024, y alcanzó los volúmenes más altos de los últimos 25 años. Este crecimiento se vincula con los proyectos de shale gas y la mayor capacidad de transporte que aporta el Gasoducto Perito Moreno (ex Presidente Néstor Kirchner).
Desde la Secretaría de Energía destacaron que este repunte productivo coloca a la Argentina en un sendero de autoabastecimiento energético y abre las puertas a la exportación sostenida, tanto a países vecinos como a nuevos mercados de GNL a través de los proyectos en curso.