Energía 360
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Producción de petróleo en alza: Argentina rompe marcas y vuelve a cifras de hace más de dos décadas

mayo 8, 2025
Escuchar artículo

La Secretaría de Energía de la Nación confirmó, a través de sus redes sociales oficiales, que Argentina registró en el primer trimestre de 2025 su mayor volumen de producción de petróleo desde 2002.

El dato marca un nuevo hito para el sector energético nacional, impulsado por la consolidación de Vaca Muerta y el avance sostenido del shale oil.

Según la publicación oficial, entre enero y marzo se produjeron 67.204.722 barriles de petróleo, cifra que supera todos los registros del mismo período en los últimos 23 años. La curva ascendente de producción tiene como principal motor el desarrollo de recursos no convencionales, especialmente en la Cuenca Neuquina, donde se ubica la formación Vaca Muerta.

De hecho, más del 60% del crudo producido en el trimestre provino de pozos no convencionales, lo que consolida el reposicionamiento de Argentina como actor clave en el mapa energético global. Solo en Neuquén, la provincia con mayor actividad del sector, se extrajeron más de 6 millones de metros cúbicos en el primer trimestre, marcando un crecimiento del 20,87% interanual.

Empresas como YPF y Vista tuvieron un rol protagónico en este resultado. La petrolera nacional YPF, por ejemplo, reportó una producción promedio de 147 mil barriles diarios de petróleo no convencional, lo que representa un 31% más que en el mismo período del año pasado.

Desde el punto de vista técnico, el crecimiento responde a una mayor eficiencia en las etapas de perforación y completamiento, así como a condiciones macroeconómicas estables que favorecen la inversión en upstream. A su vez, el uso intensivo de infraestructura existente en midstream, como ductos y plantas de tratamiento, permitió reducir cuellos de botella logísticos.

Este nuevo récord llega en un contexto clave: el país se prepara para ampliar su capacidad de exportación de crudo y GNL, y estos datos aportan previsibilidad y confianza al mercado energético internacional. “Estamos viendo los frutos de una política de Estado que prioriza la producción y el desarrollo tecnológico en nuestros recursos energéticos”, señalaron desde el sector privado.

📈La producción de petróleo argentino sigue alcanzando récords históricos.

En el 1er. trimestre del 2025, el país produjo un total de 67.204.722 barriles, el mayor valor desde 2002.

Con reglas claras y una economía ordenada, el sector energético vuelve a ser protagonista. pic.twitter.com/fYnHILzwgR

— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) May 7, 2025
argentina Energía 360 hidrocarburos Industria Petrolera Midstream Neuquén Petróleo Record de Producción Río NEgro Shale Oil Upstream vaca muerta Vista Oil YPF

Más noticias

Oil & gas
8 de mayo de 2025

Día 3 OTC 2025: Innovación tecnológica, captura de carbono e inversiones offshore en debate global

Oil & gas
7 de mayo de 2025

OTC 2025: YPF presentó su plan de inversión más ambicioso en la historia de Vaca Muerta

Oil & gas
7 de mayo de 2025

Fiscalizan cumplimiento de protocolos de cierre en pozos abandonados

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por