Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Quintana Energy apuesta fuerte a EFO y Mendoza Sur: gas, reinyección y tecnología para crecer

septiembre 10, 2025
Escuchar artículo

El CEO de la compañía, Carlos Gilardone, presentó en la AOG 2025 el plan de desarrollo para Estación Fernández Oro en Río Negro y el clúster Mendoza Sur. La estrategia combina tecnología de última generación, proyectos de reinyección y una visión clara: reposicionar activos para convertirlos en polos de crecimiento.

La participación de Quintana Energy en la Argentina Oil & Gas 2025 marcó la presentación de una estrategia ambiciosa. En febrero, la compañía adquirió la concesión de Estación Fernández Oro (EFO) en Río Negro y desde entonces trabaja para reposicionar al yacimiento como un referente del gas natural. El plan combina el desarrollo de tight gas en la formación Lajas con el aprovechamiento de pozos convencionales que alcanzan a Quintuco y Sierras Blancas, pero el diferencial está en el proyecto de almacenamiento y reinyección de gas, pensado para ampliar la capacidad de compresión y extender la vida productiva del campo.

“El objetivo es aumentar la capacidad de compresión para la reinyección a formación. Estamos trabajando junto a Galileo y otros proveedores para alcanzar, hacia fin de año, una capacidad de 600.000 m³/día, con la meta de llegar a 1.600.000 m³/día para fines de 2026”, explicó Gilardone en la feria. Al mismo tiempo, la empresa busca drenar arenas no contactadas en Lajas: “Con un factor de recuperación actual cercano al 30%, la aplicación de pozos horizontales multifracturados puede incrementar significativamente ese porcentaje”, detalló.

La apuesta se apoya en infraestructura estratégica: Quintana adquirió a YPF una planta de tratamiento con capacidad de 4,5 millones de m³/día, una cifra muy superior al millón que la petrolera estatal planeaba conservar cuando puso el área en venta en el marco del Plan Andes. La operación demandó más de USD 25 millones, con financiamiento de Trafigura y Banco Galicia. “Nuestro objetivo es llenar esta planta lo antes posible, tanto con gas de Lajas como con gas recuperado por reinyección”, sostuvo el CEO.

En materia de transporte, el gas de EFO no se inyecta de manera directa al Gasoducto Perito Moreno, aunque la compañía implementa swaps con producción de sus áreas en Mendoza Sur. En petróleo, la evacuación se asegura con un oleoducto que conecta con la planta de Oldelval en Allen, garantizando salida fluida de crudo hacia el sistema troncal.

El segundo frente de Quintana se despliega en Mendoza Sur, donde la compañía asumió la operación el 1 de julio, luego de adquirir a YPF un paquete de seis concesiones maduras. Allí producen alrededor de 1 millón de m³/día de gas y 1.800 barriles diarios de petróleo y gasolina. “El foco en Mendoza está puesto en Vaca Muerta”, subrayó Gilardone. Como parte de esa estrategia, se lanzó la licitación de 180 km² de sísmica 3D en el bloque Cañadón Amarillo, que permitirá identificar zonas de shale con mayor potencial.

El plan en Mendoza incluye también la reactivación de pozos inactivos y un refuerzo en los trabajos de integridad de instalaciones. “Nos encontramos con un estado bastante deteriorado y estamos destinando recursos para poner la operación en condiciones”, explicó el CEO al referirse al desafío que enfrentan en esa región.

Con esta hoja de ruta, Quintana Energy deja en claro que su apuesta no se limita a adquirir activos, sino a reposicionarlos y elevarlos a un nuevo nivel productivo. La combinación de tecnología, financiamiento sólido y visión estratégica posiciona a la empresa como un actor que busca convertirse en protagonista del futuro energético en Río Negro, Mendoza y toda la región.

Carlos Gilardone EFO Gas Mendoza Sur Petróleo Quintana Energy Reinyección

Más noticias

Oil & gas
10 de septiembre de 2025

Southern Energy entregó computadoras al CET N°19 de San Antonio Oeste

Oil & gas
10 de septiembre de 2025

Weretilneck y Figueroa inauguraron el stand de Río Negro en la AOG 2025

Oil & gas
10 de septiembre de 2025

¿Qué se debate y por qué importa? La audiencia pública por el proyecto FLNG en San Antonio Este

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por