Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Gremiales

Reforma laboral y Vaca Muerta: Rucci exige garantías para que no se pierdan derechos

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 17, 2025
Escuchar artículo

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, advirtió que el gremio está dispuesto al diálogo sobre una eventual reforma laboral, pero reclamó garantías concretas de que no habrá pérdida de derechos adquiridos para los trabajadores de la industria hidrocarburífera.

En el acto de asunción de su nuevo mandato al frente del sindicato, Rucci aclaró que, por el momento, “no hay nada oficial sobre lo cual discutir”, aunque marcó con firmeza la posición de la organización frente al debate abierto a nivel nacional. “Lo que queremos escuchar es que a nuestros compañeros no se les van a sacar derechos. Porque Vaca Muerta es posible con los trabajadores adentro, respetando la dignidad, el esfuerzo, las 12 horas, los viajes, la ausencia de la familia y el sacrificio que implica el trabajo en la industria”, planteó.

El dirigente remarcó que el desarrollo de Vaca Muerta se sostiene sobre el esfuerzo humano y utilizó una cifra contundente para describir el costo que ya pagó el sector: “Hoy se habla de reformas laborales y de muchas otras cosas. Yo quiero recordarles a las empresas y a la política que nosotros pagamos con vida: 84 compañeros en la pandemia, más de 100 desde que empezó Vaca Muerta. No vamos a entregar a ningún trabajador”.

Rucci subrayó que los trabajadores y el gremio “ya hicieron el esfuerzo” en las etapas críticas de la industria, cuando fue necesario acordar medidas excepcionales para sostener la actividad. “Los acompañamos con una veda, los acompañamos con un plan de sustentabilidad y empleo, los acompañamos en la pandemia. ¿Qué más quieren que hagamos?”, lanzó, en un mensaje dirigido tanto a las compañías como a los espacios políticos que impulsan cambios en la legislación laboral.

Al mismo tiempo, reivindicó la línea histórica del sindicato, basada, según señaló, en la responsabilidad y el equilibrio, pero dejó una advertencia clara si la reforma deriva en un intento de avance sobre derechos básicos: “Cuidado. Mucho cuidado. Porque si tenemos que salir a dar la lucha, vamos a salir a darla. No tengan ninguna duda”.

En otro tramo de su discurso, Rucci mencionó la situación de los trabajadores de las empresas Petreven, NRG y El Portón, a quienes agradeció por su presencia en la asamblea y adelantó una mejora en su horizonte inmediato: “A fin de mes empiezan todos nuevamente, vuelven a la actividad”, anunció, como señal de reactivación y de continuidad laboral para esos equipos.

El secretario general cerró su intervención con un mensaje de unidad interna y compromiso con la base, en un contexto que describió como desafiante para el país y para el sector. “No venimos acá a ocupar un lugar de comodidad, venimos a ocupar un lugar de responsabilidad, al lado de cada uno de los petroleros. Donde tengamos que estar, ahí vamos a estar”, concluyó, alineando la discusión sobre la reforma laboral con una consigna central: ninguna modificación puede construirse a costa de recortar los derechos de quienes sostienen, todos los días, la actividad en los yacimientos.

Energía 360 GNL hidrocarburos La Pampa Neuquén Reforma Laboral Río NEgro Trabajo VMOS

Más noticias

  • Gremiales, Oil & gas

    17 de noviembre de 2025

    Reforma laboral y Vaca Muerta: Rucci exige garantías para que no se pierdan derechos

  • Gremiales, Oil & gas

    17 de noviembre de 2025

    Con respaldo masivo, Rucci renovó su mandato al frente del Sindicato Petrolero

  • Minería

    17 de noviembre de 2025

    Caltrauna: se realizó el segundo monitoreo participativo de aguas

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por