Con participación de gremios, empresas y el Estado, se puso en marcha el Comité que velará por la seguridad laboral en el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La aprobación del reglamento interno marca el inicio de una agenda conjunta que promueve entornos seguros, formación continua y cumplimiento normativo en uno de los proyectos productivos más estratégicos del país.
En Río Negro se conformó oficialmente el Comité Mixto de Seguridad e Higiene con el objetivo de fortalecer la seguridad y la salud laboral en la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El mismo se da mediante un acuerdo entre el gobierno provincial con empresas y gremios.
Como primera acción, se aprobó el reglamento interno y se definieron las bases para su organización y funcionamiento.
El encuentro marcó el inicio formal de las actividades del comité, que se conformó gracias al trabajo de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, en conjunto con el consorcio de empresas VMOS-YPF, la contratista principal UTE Techint-Sacde y los gremios de la construcción UOCRA y UECARA.
El comité fue creado por resolución de la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, con el objetivo de monitorear y supervisar las condiciones laborales en uno de los proyectos productivos más estratégicos del país.
Está integrado por representantes de UOCRA y UECARA, la contratista principal UTE Techint-Sacde, las empresas del consorcio VMOS-YPF y funcionarios del organismo laboral provincial. En representación de la Secretaría de Trabajo participaron el Subsecretario de Fiscalización, Sumarios y Multas, Sergio Ortiz; el Director de Seguridad e Higiene, Juan Sellan; y el Delegado Zonal de Trabajo, Diego Ragazzi.
Durante la reunión, los representantes sindicales y las empresas solicitaron formalmente la incorporación al comité del resto de las contratistas principales que participan en el proyecto VMOS, con el objetivo de ampliar la representatividad y fortalecer el alcance del trabajo conjunto en materia de seguridad e higiene.
Con la aprobación inicial del reglamento, la misión del comité será diseñar y supervisar políticas que garanticen condiciones laborales seguras, asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y promover la formación continua en prevención de riesgos.
Asimismo, se acordó establecer un cronograma de reuniones periódicas para dar seguimiento a la aplicación del reglamento y evaluar su adecuación a las necesidades del proyecto. Estas instancias permitirán ajustar y reforzar las acciones preventivas en función del avance de la obra.
Para la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la conformación y puesta en marcha del comité representan un logro colectivo que refuerza el diálogo y la cooperación entre el Estado, las empresas y los sindicatos. Estas acciones reflejan el compromiso con la legislación laboral y la decisión de construir entornos de trabajo seguros y dignos para todas y todos.