Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Río Negro articula acuerdos y herramientas para el empleo

August 28, 2025
Escuchar artículo

La Secretaría de Trabajo impulsa acuerdos salariales, retiros voluntarios y un registro laboral que ordena y actualiza la oferta de mano de obra. San Antonio y toda la provincia avanzan hacia una agenda laboral con equidad.

En julio pasado, a partir de la intervención de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, se firmó un acuerdo salarial entre el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQYP) y la empresa ALPAT, logrando una recomposición salarial y así garantizar el sostenimiento de la actividad laboral.

Ese acuerdo, además del incremento salarial, contempló otros puntos y una serie de reuniones mensuales para ir evaluando la situación. “Estuve dialogando con el Delegado de San Antonio para ver cómo viene la convocatoria de cara a la reunión de agosto, la idea es que las partes lleguen nuevamente a un acuerdo y nosotros acompañando”, destacó la Secretaria María Martha Avilez en diálogo con Energía 360.

Comentó que se continúa con el plan de retiro voluntario propuesto por la empresa como parte de la reestructuración de su nómina. “Nosotros desde el gobierno provincial estamos asistiendo para sostener las fuentes de trabajo. Consideramos que la empresa se encuentra en mejores condiciones de cuando se inició el procedimiento preventivo de crisis. Lo importante es que hay diálogo y por eso logramos mantener la paz social en San Antonio”, dijo.

En otro tramo de la entrevista Avilez se refirió al Registro Provincial de Trabajadoras y Trabajadores Desempleados, herramienta clave para ordenar, actualizar y canalizar la oferta laboral en toda la provincia. La creación del Registro está establecida en la ley recientemente aprobada en la Legislatura provincial.

“Nos va a poder dar en tiempo exacto toda aquella mano de obra que está desocupada o tiene ganas de emplearse en alguno de estos proyectos teniendo en cuenta que necesitamos dos años de residencia en la provincia de Río Negro”, dijo.

Avilez explicó que el Registro está enlazado directamente al Servicio de Empleo Rionegrino (SER): “Todos los que quieran anotarse deben ingresar a www.trabajo.rionegro.gov.ar y cargar su CV en el SER”, finalizó.

Registro Provincial de Desempleados SER Trabajo

Más noticias

Energía
28 de agosto de 2025

Educación y energía: un acuerdo que potencia la formación técnica en Río Negro

Energía
27 de agosto de 2025

Río Negro aprueba la ley 80-20 y activa el Comité Mixto de Higiene y Seguridad

Energía
27 de agosto de 2025

Avilez: “Estamos gestando ese círculo virtuoso entre inversión privada y mano de obra rionegrina”

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por