Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Parques industriales en Río Negro: plan de fortalecimiento y atracción de empresas

Nancy Gonzalez

Imagen del autor

Por

septiembre 30, 2025
Escuchar artículo

La provincia reconoció oficialmente 25 Parques Industriales, en el marco de la nueva Ley Provincial. Este paso permite avanzar en el ordenamiento territorial, la planificación energética y el acompañamiento a los municipios para atraer inversiones y consolidar espacios productivos. Río Negro apuesta a una infraestructura industrial moderna, conectada y con reglas claras para potenciar el desarrollo local.

Con el reconocimiento oficial de 25 Parques Industriales en el marco de la nueva Ley Provincial, la provincia da un paso clave para atraer inversiones, potenciar la industria local y acompañar los desafíos energéticos y productivos que se vienen.

La Secretaría de Áreas Industriales y Zona Franca trabaja junto a los municipios en la readecuación normativa y el ordenamiento territorial, consolidando espacios estratégicos para el desarrollo. Este proceso marca un punto de partida hacia una matriz más robusta, moderna y alineada con las necesidades del sector privado.

La titular de la Secretaría Soledad Ponce comentó el trabajo que viene realizándose con los municipios que cuentan con Parques Industriales: “Le explicamos cuál era la mirada de la provincia con foco en la Ley y la búsqueda de reordenar las áreas industriales y fortalecerlas para los nuevos desafíos que vienen en la matriz productiva con la posibilidad de radicación de nuevas empresas” y celebró que “la respuesta fueron más que satisfactorias, trabajamos en los relevamientos visitando cada localidad con su parque”.

La Secretaria remarcó la decisión política del Gobernador Alberto Weretilneck para avanzar en el fortalecimiento de los Parques Industriales de la provincia a través la Ley sancionada por la Legislatura rionegrina que brinda las herramientas necesarias para su ordenamiento.

Además mencionó que este reconocimiento es un punto de partida, ya que los Parques Industriales ahora “tienen un trabajo muy grande por delante, que es su readecuación, la cual va a variar de acuerdo a su planificación y desarrollo, pero tiene como objetivo fortalecerlos y acercarlos a los estándares que marca hoy la Ley Provincial de Parques”.

En este sentido, ya se comenzó a trabajar en distintas jornadas sobre la readecuación normativa, ya que hay Parques Industriales que fueron creados hace más de 50 años y que han sufrido pocas modificaciones: “Hoy no están acorde a la realidad productiva del sector privado y hay que trabajar para cambiar eso” indicó Ponce y explicó que “hoy es un trabajo interno de cada municipio, pero desde la Secretaría estamos acompañando, por ejemplo colaborando con la redacción”.

“La readecuación también conlleva otros aspectos, pero la normativa te da la seguridad jurídica para que el sector privado decida radicarse en Río Negro” enfatizó Ponce y añadió que “es un trabajo muy grande, pero la idea es que podamos tener las reglas lo más claro posible para fortalecer la industria en la provincia”.

ordenamiento Parques Industriales Río NEgro

Más noticias

  • Minería

    14 de noviembre de 2025

    Valcheta se prepara: la Tecnicatura en Operaciones Mineras abre camino a nuevas oportunidades

  • Oil & gas

    13 de noviembre de 2025

    Más de 400 neuquinos se capacitaron para la industria de Vaca Muerta con el programa Emplea Neuquén

  • Oil & gas

    12 de noviembre de 2025

    Rucci pidió soluciones urgentes para la Ruta 151 y ofreció articular con la Provincia

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por