Dos empresas presentaron sus ofertas y la obra permitirá que el paraje deje de depender de una distribuidora pampeana.
El Gobierno de Río Negro, a través de la empresa estatal Transcomahue, abrió los sobres de la licitación pública para concretar la obra que permitirá incorporar a Pichi Mahuida al sistema eléctrico provincial y dejar atrás la actual dependencia de una distribuidora pampeana.
En esta instancia se presentaron dos propuestas: Generar SRL, con una oferta de $227,5 millones, y CEPIEM SRL, que ofertó $221,2 millones. En los próximos días, la comisión de preadjudicaciones analizará los aspectos técnicos, económico-financieros y legales de cada una de las ofertas antes de emitir un dictamen.
El proyecto tiene como objetivo que las familias del paraje y su zona de influencia accedan a un servicio eléctrico con la misma calidad y seguridad que el resto de los usuarios de la provincia. Se espera que la obra beneficie de manera directa a unas 20 familias del núcleo urbano y, sumando los alrededores, alcance a unas 50 personas, mediante la provisión de nueva infraestructura de media y baja tensión.
El plan de obra contempla en media tensión la instalación de 100 metros de cable subterráneo de 13,2 kV y 290 metros de línea aérea, el reemplazo de 14 postes de 11 metros y la incorporación de un puesto de seccionamiento bajo carga. En baja tensión, se prevé la renovación del tablero de alumbrado público, la modernización de la subestación transformadora de 63 kVA, la colocación de 10 pilares monofásicos con protecciones, la extensión de 30 metros de red y la instalación de 31 luminarias LED de 100 W.
Una vez concluida, la obra permitirá que Pichi Mahuida quede plenamente incorporada al sistema eléctrico rionegrino, lo que garantizará un servicio más seguro, eficiente y regulado bajo los estándares provinciales.