Representantes del gobierno de Río Negro, empresarios del sector energético y referentes de cámaras provinciales participan esta semana en la Offshore Technology Conference (OTC) 2025, el evento internacional más importante del mundo enfocado en tecnologías y desarrollos vinculados a la energía offshore.
La conferencia se desarrolla del 5 al 8 de mayo en el NRG Center de Houston, Texas, y congrega a los principales actores de la industria energética global. Río Negro dice presente con una delegación público-privada que busca generar vínculos estratégicos y atraer inversiones para el desarrollo energético provincial, especialmente en áreas como infraestructura portuaria, transporte, midstream y offshore.
Un espacio clave para mostrar el potencial de Río Negro
La participación de la provincia tiene un claro objetivo: posicionar a Río Negro en el radar internacional como un territorio con oportunidades concretas para la inversión energética, especialmente a partir de los avances en el proyecto de exportación de GNL desde el Golfo San Matías y las obras en marcha del sistema Vaca Muerta Sur.
En ese contexto, los representantes rionegrinos asistirán a sesiones técnicas, charlas magistrales y rondas de negocios, además de mantener reuniones con empresas operadoras, proveedoras de servicios y consultoras internacionales interesadas en explorar nuevos destinos para el desarrollo de proyectos offshore o de infraestructura complementaria.
Cámaras, pymes y estrategia provincial
Empresas proveedoras de servicios con base en Río Negro —algunas con experiencia en la Cuenca Neuquina y otras en expansión hacia el litoral atlántico— forman parte de la delegación. También viajan representantes de cámaras industriales y de comercio exterior que promueven la internacionalización de la matriz productiva rionegrina.
La participación oficial se enmarca dentro de la estrategia de promoción económica que impulsa el gobierno de Río Negro a través de organismos provinciales, con la premisa de generar empleo, fomentar el desarrollo tecnológico y ampliar la base exportadora del sector energético.