Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Minería

Río Negro compartió su modelo de licencia social en taller de minería

marzo 23, 2025
Escuchar artículo

Representantes de la Secretaría de Minería de Río Negro participaron esta semana del taller de capacitación sobre gobernanza y consulta en minería, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación en conjunto con Global Affairs Canada. El encuentro, que tuvo lugar durante dos jornadas en Buenos Aires, reunió a diferentes jurisdicciones provinciales con el objetivo de fortalecer el diálogo multilateral y la integración de políticas en el sector minero argentino.

En ese marco, Río Negro presentó su experiencia en procesos de participación pública aplicados a proyectos estratégicos, entre los que destacaron el Proyecto Calcatreu, el oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto de GNL.

Durante el taller, especialistas canadienses de las consultoras Alinea International y ARC (Archibald Robb Consulting) brindaron herramientas prácticas para la toma de decisiones informadas y la mejora de los marcos de consulta, enfatizando la importancia de la licencia social en la minería moderna.

La delegación rionegrina mostró los avances en los procesos de diálogo y la implementación de estrategias que buscan garantizar la viabilidad social y ambiental de proyectos de alto impacto. En particular, expusieron la metodología aplicada en la reciente audiencia pública del Proyecto Calcatreu, donde se promovió un debate abierto y participativo con actores sociales, productivos y comunitarios de la región.

La exposición estuvo a cargo de Mariela Maggi y Valeria Castillo, integrantes del equipo territorial comunitario de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro. También se abordó la planificación participativa aplicada a iniciativas energéticas de escalada nacional, como el oleoducto Vaca Muerta Sur —clave para la exportación de crudo desde Río Negro— y el gasoducto submarino para la licuefacción y exportación de GNL desde la costa atlántica provincial. Ambos proyectos han requerido instancias de diálogo con comunidades locales, sectores industriales y organismos gubernamentales para avanzar con un enfoque de sostenibilidad y consenso.

El taller puso el foco en fortalecer los procesos de consulta previa y garantizar la comunicación transparente de resultados, promoviendo el aprendizaje y el intercambio de experiencias exitosas entre provincias.

Global Affairs Canada Secretaría de Minería de Nación VMOS

Más noticias

Minería
15 de septiembre de 2025

Litio argentino: se proyecta un crecimiento del 75 % en la producción para 2025

Minería
11 de septiembre de 2025

Río Negro avanza en el control ambiental del proyecto Ivana

Minería
11 de septiembre de 2025

Río Negro y SEGEMAR firman convenio para evaluar riesgos geológicos en la cuenca de Ñirihuau

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por