La provincia otorgó una autorización provisoria para que las petroleras inicien tareas en Punta Colorada, mientras continúa el reclamo por el canon territorial. El gobernador Weretilneck y la intendenta Roxana Fernández repasaron proyectos de infraestructura para acompañar el desarrollo energético en Sierra Grande.
Aunque continúa vigente el pedido por parte de Río Negro del pago de un canon por el uso de tierras y del mar para el transporte de hidrocarburos por el oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), el Gobernador Alberto Weretilneck autorizó de manera provisoria el inicio de las actividades de las empresas petroleras en Sierra Grande por un plazo de 30 días.
Las máquinas están listas para comenzar el trabajo de movimiento de suelo en Punta Colorada y las empresas cuentan ahora con la autorización provisoria otorgada por la Dirección de Tierras Provincial que les permitirá poner en marcha los trabajos.
En más de una oportunidad, el Gobernador Weretilneck defendió la percepción de un tributo para garantizar que la provincia reciba una parte de la rentabilidad generada por las exportaciones en un contexto en el que las empresas tendrán significativos beneficios.
«No podemos permitir que los beneficios derivados del uso de nuestro territorio y nuestro mar vayan a otras jurisdicciones sin que se tenga en cuenta su aporte a la actividad productiva» dijo en diálogo con Frecuencia VyP.
En este sentido, la provincia pretende que las empresas se comprometan a aportar parte de sus ganancias a favor del desarrollo local y de las comunidades afectadas por el proyecto, como la construcción de escuelas y el fortalecimiento de la seguridad en la región.
Weretilneck y Fernández repasaron obras con el ojo puesto en el desarrollo energético
El Gobernador Weretilneck y la Intendente de Sierra Grande Roxana Fernández repasaron proyectos y obras en un encuentro que mantuvieron en Viedma, con el eje puesto en el proceso de la obra del oleoducto VMOS en vistas al desarrollo energético que se prevé para esa localidad.
En este marco, las obras que están en marcha son la ampliación de las redes de gas y electrificación en Sierra Grande y Playas Doradas, lo que reforzará la infraestructura de servicios en ambos lugares. Por otro lado se proyecta la construcción del nuevo Centro de Informes Turísticos, clave para fortalecer el desarrollo local.
“Necesitamos seguir ordenando como lo hicimos durante todo el año pasado, pero también generar las condiciones para la comunidad que tiene que seguir preparándose como lo han hecho hasta ahora”, aseguró la Intendenta Fernández y anunció que “seguiremos generando capacitaciones con el apoyo necesario a lo que es la mano de obra local para el desarrollo de nuestra provincia”.
La jefa comunal subrayó el trabajo conjunto con el Gobernador Weretilneck y las áreas del Gobierno: “Seguimos dando respuestas a demandas de sectores de la comunidad que necesitan mucho de nuestro acompañamiento, el trabajo es mucho pero vamos teniendo resultados y las expectativas en Sierra Grande siguen siendo las mismas, de crecimiento y desarrollo”, finalizó.