La Justicia Federal falló a favor de la provincia y ordenó a Vialidad Nacional ejecutar obras urgentes en la Ruta 151, una vía necesaria para el movimiento de la industria hidrocarburífera, minera y productiva del norte rionegrino.
La Justicia Federal de General Roca falló a favor del Gobierno de Río Negro y ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad presentar en un plazo de 10 días un plan de reparación integral de la Ruta Nacional 151, iniciando las obras en un máximo de 90 días.
El juez Hugo Greca hizo lugar al amparo colectivo presentado por la provincia, municipios, cámaras empresariales y vecinos, tras años de reclamos por el deterioro estructural de la ruta que conecta Cipolletti con La Pampa, y que hoy presenta tramos con ahuellamientos de hasta 24 centímetros y sectores intransitables.
“La Ruta 151 es un corredor estratégico para la economía de Río Negro. No solo conecta a nuestras ciudades, sino que permite el traslado de la producción, los insumos industriales y el transporte vinculado a la energía y los hidrocarburos”, expresó el gobernador Alberto Weretilneck, al celebrar la decisión judicial.
Un eje logístico para la minería y los hidrocarburos

La Ruta 151 atraviesa los municipios de Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, conectando el corazón hidrocarburífero y minero de Río Negro con los corredores nacionales de exportación.
Por allí circulan camiones de transporte pesado, equipos petroleros, materiales para obras de energía y suministros mineros que abastecen proyectos activos y en exploración.
El deterioro del pavimento incrementa los costos logísticos y operativos para las empresas que trabajan en el norte de la provincia y pone en riesgo la seguridad de trabajadores, transportistas y vecinos.
El corredor es, además, la vía por donde se moviliza parte de la producción hidrocarburífera y la provisión de insumos industriales que sostienen el entramado productivo de la región.
Impacto productivo y compromiso provincial
El Gobierno rionegrino sostuvo que la recuperación de la Ruta 151 es indispensable para acompañar la expansión de la matriz energética y minera, y fortalecer la competitividad del sector productivo.
“La infraestructura vial es parte del desarrollo energético. Una ruta en mal estado frena inversiones y encarece la producción. Este fallo respalda el esfuerzo de Río Negro por mantener una provincia productiva y confiable”, agregó Weretilneck.
Plazos y obligaciones del fallo
La resolución judicial establece que:
- Vialidad Nacional deberá presentar el plan de obras en 10 días.
- Los trabajos deben comenzar dentro de 90 días.
- Se deberá garantizar el mantenimiento integral del tramo.
El fallo advierte que el abandono de la ruta “vulnera derechos básicos como el acceso a la salud, la educación y el trabajo”, y afecta directamente a sectores productivos estratégicos como la energía, la minería y la industria.
