Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Río Negro refuerza los controles ambientales en los proyectos de GNL y Vaca Muerta Sur

febrero 16, 2025
Escuchar artículo

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó a cabo inspecciones ambientales en dos de los proyectos energéticos más estratégicos para la provincia: la unidad flotante de gas natural licuado (GNL) de Southern Energy en San Antonio Oeste y el oleoducto Vaca Muerta Sur en Sierra Grande. Estos controles buscan garantizar que el avance de las obras respete los criterios de conservación ambiental y el desarrollo sostenible.

GNL en San Antonio Oeste: relevamiento de la traza y biodiversidad

En el marco del proyecto de GNL, las inspecciones se centraron en la traza planificada para el tendido de ductos. Se recorrieron 7 kilómetros hasta la barda intermedia, abarcando la zona de transición entre los tramos onshore (en tierra) y offshore (en el mar).

Durante el relevamiento, se registraron diversas especies de fauna local, entre ellas guanacos, maras y flamencos, además de la presencia de lagunas temporales. Según explicaron desde el organismo, esta información resulta clave para reforzar los criterios ambientales y garantizar que las obras se desarrollen minimizando su impacto en el ecosistema.

Vaca Muerta Sur: análisis del ecosistema costero en Sierra Grande

El segundo punto de inspección fue el área donde se ubicará la Playa de Tanques en Sierra Grande, una infraestructura fundamental para el oleoducto Vaca Muerta Sur. Allí, junto a especialistas en biodiversidad, se evaluó el ecosistema costero adyacente al futuro tendido submarino, con el objetivo de asegurar su preservación antes de la intervención.

Las observaciones realizadas durante el recorrido fueron documentadas en un informe técnico, que será parte del proceso evaluativo para la aprobación del proyecto. Además, un representante de la empresa participó en la inspección, colaborando en la identificación de puntos críticos dentro de la traza supervisada.

Tanto el proyecto de GNL de Southern Energy como el oleoducto Vaca Muerta Sur representan oportunidades clave para el desarrollo productivo de la provincia, pero su éxito también dependerá de un manejo responsable de los recursos naturales.

E360 Energía 360 GNL Oleoducto Vaca Muerta Sur Río NEgro San Antonio Este San Antonio Oeste Sierra Grande Southern Energy

Más noticias

Energía
18 de julio de 2025

Vialidad Nacional: la justicia suspende su disolución

Energía
16 de julio de 2025

YPF: la Corte de Apelaciones de EE.UU. suspende de forma temporal la entrega del 51% de las acciones

Energía
15 de julio de 2025

Edersa se suma a la factura digital: qué cambia y cómo adherirse

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por