Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Río Negro se consolida como protagonista del futuro energético argentino

septiembre 24, 2025
Escuchar artículo

Con la llegada de 8.000 toneladas de chapas de acero provenientes de Asia al Puerto de San Antonio Este, Río Negro activa una etapa decisiva del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La obra fortalece la infraestructura energética nacional y genera empleo, inversión y desarrollo en la región.

La provincia dio un paso clave en el desarrollo del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con la llegada al Puerto de San Antonio Este de 8.000 toneladas de chapas de acero provenientes de Asia. Este material será utilizado para construir seis tanques de almacenamiento en Punta Colorada, una obra estratégica que refuerza el rol de Río Negro en la matriz energética nacional.

El gobernador Alberto Weretilneck recorrió el puerto junto a autoridades locales y representantes de la empresa, destacando el impacto logístico y laboral de la operación: “Cada chapa descargada significa empleo, inversión y la posibilidad de proyectarnos como protagonistas del futuro energético del país”.

El material, adquirido en Corea y embarcado en China, será utilizado en la construcción de los tanques de almacenamiento que conforman una de las obras centrales del VMOS. La operación requiere la participación de 60 trabajadores por turno y un movimiento portuario inédito, consolidando la importancia de San Antonio Este en la cadena logística del proyecto.

El Gobernador estuvo acompañado por los Intendentes de San Antonio Oeste, Adrián Casadei y de Sierra Grande, Roxana Fernández; el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, directivos y técnicos de la empresa, legisladores y autoridades locales.

“El movimiento en el puerto es impresionante. Esta es la demostración de que Río Negro ya está participando activamente en la transformación energética de la Argentina”, señaló Weretilneck al recorrer las instalaciones portuarias.

La Intendenta Fernández subrayó el carácter histórico de la jornada: “Cada avance, cada inversión que llega, es una muestra de que el sueño se está haciendo realidad: más desarrollo, más trabajo, más oportunidades para nuestra gente. Esto va a cambiar la vida de nuestra ciudad”.

La llegada del buque Coreship Ocean Lance, que transportó las chapas desde Asia, marca el inicio de una etapa concreta en la ejecución del VMOS, un proyecto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hasta la costa rionegrina, con fuerte impacto en el empleo local, la inversión y la infraestructura energética del país.

acero ALberto Weretilneck Oleoducto Puerto San Antonio Este VMOS

Más noticias

Oil & gas
24 de septiembre de 2025

PAE y TANGO ponen en marcha el primer proyecto no convencional de Río Negro

Oil & gas
23 de septiembre de 2025

Volvió a aumentar la nafta: quinta suba en septiembre y un 3% más en los surtidores

Oil & gas
23 de septiembre de 2025

Argentina sigue rompiendo su propio récord en producción

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por