Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Río Negro se proyecta al mundo: alianza energética y productiva con Italia

August 29, 2025
Escuchar artículo

El encuentro con representantes de la Cámara de Comercio Italiana y de la Embajada de Italia permitió avanzar en acuerdos clave para el desarrollo de proveedores locales, la incorporación de maquinaria agrícola de precisión y la articulación de proyectos energéticos como VMOS.

En un encuentro que articula ciencia, tecnología y producción, Río Negro recibió a representantes de la Cámara de Comercio Italiana y de la Embajada de Italia. La agenda incluyó recorridos por el CIATI en Villa Regina y reuniones con autoridades provinciales, consolidando vínculos en agroindustria y energía.

La delegación provincial estuvo integrada por el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini.

En este sentido, el Ministro Banacloy destacó que este vínculo representa un paso decisivo para consolidar alianzas entre PYMES rionegrinas y empresas italianas. “Hoy el mundo viene a buscar vincularse con lo que está pasando en Río Negro”.

Banacloy agregó que “estamos construyendo un marco para que nuestras cámaras empresarias puedan generar alianzas estratégicas con sus pares italianos, que cuentan con décadas de experiencia y tecnología de punta, especialmente en sectores como el oil & gas y la agroindustria. Esto abre la posibilidad de fortalecer el desarrollo de proveedores locales, un desafío clave para dar competitividad y proyección internacional a nuestra provincia”.

El Ministro subrayó además que, en el plano productivo, la cooperación con Italia es fundamental para superar una deuda histórica en materia de incorporación de maquinaria: “Existe un déficit enorme en la frutihorticultura argentina en términos de tecnología. Italia cuenta con más de dos mil empresas vinculadas a la agricultura de precisión y, a través de este vínculo, queremos impulsar la llegada de equipamiento accesible y actualizado. Estamos gestionando la importación de maquinaria usada sin aranceles, lo que permitirá modernizar rápidamente un parque que hoy está envejecido y con limitaciones para competir en mercados globales”.

Por su parte la Secretaría de Energía, Andrea Confini, resaltó que la reunión permitió avanzar en una agenda concreta para el desarrollo energético. “Se trata de un encuentro muy productivo. Ellos ya tienen experiencia en Neuquén con la vinculación de proveedores y ese es el gran desafío que debemos encarar en Río Negro, no sólo para el proyecto VMOS, sino para toda la cadena de valor del gas”.

“Estamos elaborando un convenio con la Cámara Italiana que será presentado en la feria Argentina Oil & Gas, donde por primera vez tendremos un stand propio con participación de nuestras cámaras provinciales. Queremos visibilizar el potencial de Río Negro y, al mismo tiempo, abrir una agenda de reuniones que impulse inversiones y proyectos estratégicos”, agregó.

La visita de la delegación italiana se enmarca en una agenda de cooperación internacional que articula ciencia, tecnología y producción. El recorrido por el CIATI permitió conocer de primera mano el trabajo que conecta innovación con cadenas de valor exportadoras, reforzando el perfil de Río Negro como un actor clave en la agenda productiva global.

Con este encuentro, Río Negro reafirma su identidad como provincia productiva, capaz de tender puentes entre la agroindustria y la energía, y de generar oportunidades en alianza con países que ven en sus valles irrigados y en sus proyectos estratégicos una plataforma de crecimiento de largo plazo.

acuerdos Cámara de Comercio Italiana Embajada de Italia Energía Producción

Más noticias

Energía
29 de agosto de 2025

El Gobierno oficializó una baja del 5,49% en el precio del gas en el PIST

Energía
29 de agosto de 2025

YPF avanza en la modernización de su refinería con un reactor de última generación

Energía
28 de agosto de 2025

Río Negro articula acuerdos y herramientas para el empleo

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por