Con una inversión de $3.300 millones financiada por el acuerdo VMOS, el Gobierno de Río Negro reconstruirá la Ruta Provincial 69, conectando el Alto Valle con el corazón de Vaca Muerta. La obra incluye mejoras viales estratégicas que acompañan el crecimiento logístico, fortalecen la seguridad y transforman los recursos energéticos en infraestructura concreta para la comunidad.
La Ruta Provincial 69, que conecta el empalme con la Ruta Nacional 151 y llega hasta la localidad de Labrador en el Municipio de Campo Grande, será reconstruida con recursos del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur con una inversión de $3.300 millones y un plazo de ejecución de 210 días.
El proyecto contempla la reconstrucción de calzada, la construcción de una intersección canalizada de hormigón en el acceso a Villa Manzano y una dársena de pesaje para vehículos pesados en Labrador. Se trata de una intervención clave para acompañar el crecimiento del tránsito pesado vinculado al desarrollo de Vaca Muerta y mejorar la seguridad vial en la zona.
“Esta obra forma parte del paquete de inversiones del Bono VMOS. Prometimos que el desarrollo energético iba a dejar beneficios concretos en nuestra provincia, y lo estamos cumpliendo. Esta ruta es estratégica para fortalecer la conectividad del Alto Valle con el corazón de Vaca Muerta y lo estamos haciendo con recursos que se quedan en Río Negro”, destacó el Gobernador Alberto Weretilneck.
La nueva intersección canalizada reemplazará el cruce semaforizado actual por un sistema con isletas de giro y separadores de tránsito, adaptado al alto volumen de vehículos pesados y con pavimento de hormigón para mayor durabilidad. También se prevé iluminación, señalización horizontal y vertical, reubicación de garitas de colectivos, dársenas para transporte público y mejoras en las banquinas.
La dársena de pesaje, a ejecutarse con carpeta asfáltica en caliente, permitirá controlar cargas de forma más eficiente, cuidando la infraestructura vial y mejorando la logística. Además, se realizarán bacheos profundos y reconstrucción en otros sectores de la traza, asegurando una circulación segura en todo el tramo.
Con esta obra, el Gobierno de Río Negro avanza en su compromiso de transformar los ingresos extraordinarios del acuerdo VMOS en obras concretas, con una mirada federal y equitativa. Las mejoras viales se suman a escuelas, hospitales, polideportivos, equipamiento educativo y de salud, consolidando un plan de desarrollo territorial pensado para todos los rionegrinos.