El secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, participa de la ExpoMin 2025 en Santiago de Chile y destaca el crecimiento del sector en la provincia.

En diálogo con Energía 360, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, confirmó la presencia oficial de la provincia en ExpoMin 2025, que se desarrolla en Santiago de Chile del 22 al 25 de abril. Esta es la primera vez que Río Negro participa del evento minero más importante de Latinoamérica, lo que marca un nuevo hito en la agenda de posicionamiento internacional del potencial geológico y minero provincial.
«Fuimos con muchas expectativas y entusiasmo de poder mostrar todo el trabajo que se viene llevando adelante estos últimos años para transformar nuestra realidad minera», aseguró Aberastain Oro desde el Espacio Riesco, sede del evento.
Durante la entrevista, el funcionario recordó que Río Negro pasó de tener “grandes desafíos estructurales y un altísimo potencial geológico-minero, a ser concretamente la provincia con más proyectos metalíferos en estados exploratorios del país y con una mina aurífera en construcción”.

En relación a la agenda que desarrollaron en Chile, Aberastain destacó:
“Ya tuvimos fructíferos intercambios con la Cámara de Comercio Argentino-Chilena, nos reunimos con autoridades del gobierno de Chile, con la embajada argentina en Santiago, y también con varias delegaciones de nuestro país con el objetivo de generar espacios de intercambio de conocimiento, innovación tecnológica, conocer experiencias internacionales y fortalecer vínculos entre empresas, proveedores y autoridades».
Y agregó: “ExpoMin es la principal plataforma de negocios mineros de la región, y representa una oportunidad clave para avanzar hacia el desarrollo responsable de la industria minera en nuestra provincia, en alianza con el mundo”.
ExpoMin 2025: el epicentro de la minería latinoamericana
La ExpoMin 2025 se celebra del 22 al 25 de abril en el Espacio Riesco de Santiago de Chile, consolidándose como la feria minera más importante de Latinoamérica. En su decimoctava edición, el evento reúne a más de 1.300 empresas expositoras de 35 países, y espera la asistencia de más de 70.000 profesionales del sector.
Bajo el lema “Reimaginando la minería en Latinoamérica”, el congreso internacional aborda temas clave como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y los desafíos globales de la industria. Además, por primera vez, se celebra el Día Ciudadano, una jornada dedicada a acercar la minería a la comunidad, con actividades interactivas y educativas para toda la familia.
