La convocatoria forma parte del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y abre la participación a vecinos, instituciones y organizaciones interesadas.
El próximo 16 de septiembre se realizará en San Antonio Este la audiencia pública para evaluar el proyecto del buque flotante de licuefacción de gas natural (MK II).
En la previa al encuentro, el Gobierno de Río Negro llevó adelante 14 charlas informativas que reunieron a más de 1.200 personas entre estudiantes, comerciantes, trabajadores, prestadores turísticos y representantes de distintos sectores de la comunidad. Allí se detallaron los alcances técnicos del proyecto, los mecanismos de control ambiental y las oportunidades que generará el desarrollo del gas natural licuado en la provincia.
La propuesta incluye un programa de responsabilidad social empresarial y de fortalecimiento de Pymes locales, con foco en la generación de empleo, capacitación laboral y acceso a oportunidades para proveedores de bienes y servicios rionegrinos. El objetivo es que el proyecto no solo tenga impacto en el plano energético, sino que también se traduzca en beneficios concretos para la economía regional.
Quienes deseen participar como oradores en la audiencia deberán inscribirse previamente a través del sitio de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, con un plazo de hasta 72 horas antes del encuentro. Cada exposición tendrá un máximo de cinco minutos, en un esquema pensado para garantizar la pluralidad de voces y el acceso equitativo a la palabra.
El proyecto del Buque MK II es considerado estratégico porque permitirá incrementar la capacidad exportadora de GNL en el Golfo San Matías, posicionando a Río Negro en el mapa internacional de la energía.
La audiencia pública será una instancia decisiva para avanzar en el proceso de aprobación ambiental, en un contexto donde la provincia busca consolidar su perfil productivo y, al mismo tiempo, fortalecer la licencia social a través de mecanismos de transparencia y participación ciudadana.