Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Minería

Roca tendrá sede propia de Minería

octubre 17, 2025
Escuchar artículo

La nueva sede de Minería marca un paso clave para fortalecer el control ambiental, mejorar la gestión territorial y acompañar el crecimiento de proyectos estratégicos con arraigo local y licencia social.

Con el objetivo de consolidar la actividad minera como política pública activa, se presentó el proyecto del nuevo edificio de la Secretaría de Minería en General Roca que permitirá unificar las áreas técnicas, administrativas y de inspección, mejorando las condiciones de trabajo del personal y facilitando la atención al público y al sector productivo.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto que se realizó en la planta potabilizadora que Aguas Rionegrinas posee en Stefenelli.

Weretilneck resaltó el papel que cumplen las secretarías de Minería y de Ambiente y Cambio Climático “en este momento de cambios tan profundos en nuestra provincia, con un rol preponderante y definitorio en lo que viene”.

En este sentido, Weretilneck destacó los 51 proyectos mineros, con Calcatreu como referencia; además de los proyectos estratégicos con la exportación de GNL, con las secretarías como estandartes en el control ambiental.

“Si bien queremos desarrollo minero, si bien queremos nuevas actividades económicas en el Golfo, todas estas políticas y actividades tienen objetivos comunes: que nuestra gente tenga empleo, generando desarrollo económico y nuevas actividades productivas” aseguró el Gobernador y agregó que “nada de esto justifica no defender el medio ambiente, aplicando la normativa correspondiente”.

El Mandatario anunció también que, a partir de fondos del VMOS, la Provincia construirá un edificio de la Secretaría de Energía y Ambiente en Sierra Grande: “Necesitamos tener presencia fuerte en la zona, con mayores herramientas y personal cuidando nuestro ambiente”.

El proyecto forma parte de un proceso de fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa, con licencia social, arraigo territorial y potencial de crecimiento sostenible.

Nuevas unidades para fortalecer el control y la fiscalización

Durante el mismo acto, se presentó la nueva flota vehicular compuesta por 14 camionetas 4×4 equipadas para tareas de inspección y monitoreo. Las unidades serán utilizadas por la Policía Minera y por los equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que realizan recorridas periódicas en distintos puntos del territorio provincial.

La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, expresó su alegría por el crecimiento y el desarrollo de área de la mano del Gobierno Provincial, y dijo que “estamos muy contentos por todos los que vivimos esto desde el inicio y vimos como se fue concretando. Para nosotros, la entrega de estas nuevas camionetas a las áreas naturales protegidas es fundamental para reforzar el cuidado de nuestros recursos”.

Por su parte, el Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, celebró la adquisición de las nuevas camionetas, que se suma a distintas acciones que siguen nutriendo al organismo: “Hoy también tenemos un cuerpo de inspectores formados, profesionales y muy comprometidos, hemos crecido exponencialmente” y agregó que “todo esto es para lograr garantizar el control ambiental necesario para desarrollar los proyectos mineros”.

En el marco de su política de modernización, el Gobierno de Río Negro anunció que próximamente se pondrá en marcha el Sistema de Guías Mineras Digital, una herramienta desarrollada por ALTEC que permitirá agilizar y transparentar el control del traslado de minerales en todo el territorio provincial, reemplazando el uso de formularios en papel y fortaleciendo los mecanismos de trazabilidad y control del sector.

ALberto Weretilneck General Roca Minería Río NEgro VMOS

Más noticias

Minería
19 de octubre de 2025

LME Week 2025: qué pasó y por qué les importa a empresas y gobiernos

Energía
18 de octubre de 2025

Ya está online el Episodio 24 del podcast de Energía 360°: 10 minutos para entender la semana

Minería
17 de octubre de 2025

El oro consolida a San Juan como potencia minera exportadora en 2025

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por