El sindicato de Petroleros Privados valoró la reducción de regalías y la exención de Ingresos Brutos para sostener y recuperar empleos en el segmento convencional.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, destacó la decisión del gobernador neuquino Rolando Figueroa de otorgar beneficios fiscales a las empresas que operan en yacimientos convencionales con el objetivo de preservar el empleo y recuperar puestos de trabajo.
“Cada vez que le golpeamos la puerta al gobernador nos escuchó. Le manifestamos nuestra preocupación por los despidos que afectaban a cientos de compañeros en los yacimientos convencionales, y hoy tomó una decisión de una enorme envergadura que agradecemos profundamente. Esta medida nos devuelve la tranquilidad de que nuestra gente vuelva a trabajar”, expresó Rucci a través de un comunicado de prensa.
Las medidas anunciadas por el Ejecutivo provincial contemplan la exención del pago de Ingresos Brutos para la actividad convencional y la reducción de la alícuota de regalías del 15% al 12%, buscando incentivar la inversión y asegurar la continuidad laboral en este segmento de la industria hidrocarburífera.
El dirigente sindical remarcó que la decisión no solo permitirá sostener los puestos de trabajo actuales, sino también reincorporar a quienes habían sido despedidos: “Estos estímulos están destinados no solamente a la infraestructura que necesita el convencional, sino también a garantizar que los trabajadores que quedaron cesanteados puedan recuperar su puesto”.
Rucci recordó que la crisis del sector había dejado en riesgo a unos 800 trabajadores y subrayó la importancia de esta respuesta oficial: “El convencional hizo grande esta provincia. No es justo que compañeros con 25 o 30 años de trayectoria quedaran en la calle de la noche a la mañana. Por eso es tan importante que se generen estímulos para las pymes y empresas interesadas en estos yacimientos”.
Finalmente, el gremio ratificó su compromiso de acompañar el proceso: “Queda abierta la mesa de diálogo para cualquier situación que amerite sentarnos a conversar todas las veces que sea necesario. Recuperamos puestos de trabajo y garantizamos que se cumpla el convenio colectivo, llevando tranquilidad a nuestras familias”.