Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

SACDE avanza con VMOS y consolida su rol en la infraestructura de Vaca Muerta

Nicolás Muñoz

Por

septiembre 9, 2025
Escuchar artículo

Durante la AOG 2025, Varela remarcó el impulso de las obras en la cuenca neuquina, con el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur como eje estratégico y la mirada puesta en el desarrollo de GNL.

En la Argentina Oil & Gas Expo 2025, Andrés Varela, responsable de gas y petróleo en Neuquén de SACDE, describió la intensidad con la que se mueve la industria en la cuenca: “Vaca Muerta tiene impulso y se nota el movimiento en el día a día”. El directivo resaltó que la compañía está al frente de las principales obras y que ese dinamismo se refleja en el trabajo cotidiano.

Uno de los proyectos más emblemáticos es el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), considerado por Varela como la obra más estratégica en curso. “Es un orgullo poder liderar este desarrollo de infraestructura y, lo más importante, es que venimos cumpliendo con los plazos de una obra de tal magnitud”, afirmó en diálogo con Más Energía (mase.lmneuquen.com).

Como hemos mencionado en otras notas y vale destacarlo, el VMOS tendrá 437 kilómetros de extensión y un diámetro de 30 pulgadas (76,2 cm). Se ejecuta en dos tramos: el primero une Allen con Chelforó (110 km) y el segundo va de Chelforó a Punta Colorada (327 km). La obra permitirá transportar crudo desde la formación neuquina hacia la Costa Atlántica, convirtiéndose en el gran corredor de exportación para el petróleo de Vaca Muerta.

Varela remarcó que el proyecto genera fuerte expectativa en toda la cadena: “VMOS despierta la atención tanto de operadoras como de funcionarios, porque es una obra que cambia la escala del desarrollo”.

La presencia de SACDE en Vaca Muerta no es nueva. Desde 2018, la empresa ha participado en prácticamente toda la infraestructura midstream asociada a gas y petróleo. Hoy, según Varela, cuentan con entre cinco y seis proyectos simultáneos en ejecución dentro de la cuenca neuquina, lo que ratifica su rol como socio clave del crecimiento regional.

Finalmente, adelantó que el Gas Natural Licuado (GNL) ya está en la agenda: “El GNL ya está en cartera, hay proyectos que analizan cómo abastecerlo. Ese desarrollo ya comenzó y representa el puntapié inicial para cualquier infraestructura futura”.

Andrés Varela AOG 2025 hidrocarburos SACDE vaca muerta Vaca Muerta Sur VMOS

Más noticias

Crónicas de la Energía
26 de octubre de 2025

Los Soldadores del Vaca Muerta Oil Sur: el alma de una patriada en la inmensidad patagónica

Oil & gas
25 de octubre de 2025

Ibicuy bajo la lupa federal: citan a indagatoria al intendente y a tres funcionarios por los controles a las areneras que abastecen a Vaca Muerta

Oil & gas
24 de octubre de 2025

Reversión del Gasoducto Norte: riesgo de parálisis por falta de pagos del Gobierno nacional a la contratista

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por