El próximo viernes 28 de noviembre a las 9:30 horas en el Centro Libanés de Valcheta, se realizará la socialización de los resultados del muestreo participativo de aguas, en un encuentro que busca fortalecer la transparencia y el compromiso ciudadano en el monitoreo ambiental. La jornada contará con la presencia de la Secretaría de Minería de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, la empresa Ivana Minerales, instituciones educativas y la comunidad, reafirmando que el cuidado del agua y el ambiente es una tarea compartida.
Valcheta será sede de la socialización de los resultados del muestreo participativo de aguas del proyecto Ivana. El encuentro se realizará el viernes 28 de noviembre a las 9:30 horas en el Centro Libanés, y busca fortalecer la transparencia y el compromiso ciudadano en el monitoreo ambiental.
La jornada contará con la apertura institucional a cargo de la Secretaría de Minería de Río Negro, con información normativa sobre el Muestreo Participativo de Aguas.
Luego, la intervención de la Defensoría del Pueblo, destacando su rol en el acompañamiento de los MPA.
La actividad continuará con la exposición técnica de Ivana Minerales, con material gráfico e informativo para la comunidad. También habrá espacio para la participación de instituciones educativas, que aportarán perspectivas sobre educación técnica y monitoreo ciudadano y un espacio de diálogo abierto, donde vecinos y vecinas podrán realizar preguntas y compartir inquietudes.
Finalmente, la firma del acta de socialización de resultados, acompañada de registro fotográfico del proceso.
Además, este encuentro se enmarca en el proceso que Energía 360 viene siguiendo: el proyecto Ivana avanza con perforaciones y monitoreo ambiental en la región, integrando la participación comunitaria como eje central. Tal como se informó, los muestreos de agua se realizan con presencia de vecinos, instituciones y organismos de control, garantizando que los resultados sean públicos y transparentes.
A mediados de octubre se llevó a cabo el tercer muestreo participativo en el Proyecto Ivana, perteneciente a Ivana Minerales S.A., en el marco de la finalización del programa de perforación 2025. Esta campaña tuvo una duración de seis meses y permitió avanzar en el estudio de detalle para evaluar la factibilidad del yacimiento, ubicado en cercanías de Valcheta.
Además se concretó el primer muestreo participativo en los proyectos Ivana Central e Ivana Este, pertenecientes a la empresa Minera Cielo Azul S.A., actualmente en etapa de preperforación. Esta campaña exploratoria prevé la perforación de aproximadamente 2.000 metros, con el fin de identificar sistemas de almacenamiento de uranio similares a los observados en el depósito Ivana.
La iniciativa reafirma que el cuidado del agua y el ambiente es una tarea compartida, donde la ciudadanía tiene un papel central en la construcción de confianza y en la vigilancia de los recursos naturales.





