Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Segundo golpe judicial a Cristamine: suspenden la extracción de arena en Entre Ríos para Vaca Muerta

August 13, 2025
Escuchar artículo

En menos de un año, la empresa enfrentó dos medidas judiciales: en agosto de 2025 la Justicia ordenó frenar la extracción en Aldea Brasilera y a fines de 2024 había clausurado su planta lavadora en Ibicuy. La arena llegó a pagarse hasta 1.000 dólares por tonelada.

La empresa Cristamine S.A., uno de los principales proveedores de arena silícea para el fracking en Vaca Muerta, recibió en menos de un año dos medidas judiciales que afectan de lleno a su operación.

El jueves 7 de agosto de 2025, la Cámara Segunda, Sala II de Paraná, a través del vocal Edgardo Martín Cossy, ordenó la suspensión inmediata de la extracción en Aldea Brasilera hasta que la compañía presente y obtenga la aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA). La resolución fija un plazo máximo hasta el 25 de noviembre de 2025 para cumplir con este requisito y establece que las inspecciones al yacimiento y el informe técnico de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales (SAER) deberán ser publicados con al menos diez días de antelación en los portales oficiales.

Este nuevo revés se suma a la clausura de la planta lavadora de arena en Ibicuy, dispuesta a fines de 2024, también por orden judicial, en respuesta a denuncias por contaminación ambiental y uso irregular de aguas subterráneas. En esa ocasión, la Justicia determinó que el proceso de lavado —clave para preparar la arena de fracking— afectaba el suministro de agua local.

La extracción y procesamiento de arena silícea en Entre Ríos se ha convertido en un negocio millonario. Utilizada en grandes volúmenes para el fracking en Vaca Muerta, la arena llegó a cotizarse hasta 1.000 dólares por tonelada en los picos de demanda. La calidad del recurso en la región, con un alto contenido de sílice, la hace especialmente atractiva para la industria petrolera.

Las causas judiciales contra Cristamine fueron impulsadas por la Fundación CAUCE – Cultura Ambiental, que reclama el cumplimiento estricto de la normativa ambiental y la protección de los cursos de agua, como el arroyo El Salto.

Recordemos que el presidente de YPF, Horacio Marín, ha planteado en distintas oportunidades la importancia de asegurar el abastecimiento de arena para Vaca Muerta y evaluó la posibilidad de traer arena desde Entre Ríos en tren como una solución logística para reducir costos. La propuesta buscaba utilizar el Ferrocarril General Urquiza para transportar grandes volúmenes desde la zona productora hasta la cuenca neuquina, optimizando tiempos y disminuyendo el tránsito de camiones. Sin embargo, las restricciones judiciales sobre Cristamine y otros operadores en Entre Ríos podrían condicionar la viabilidad de este esquema.

Arena Silícea Cristamine Entre Ríos Fracking vaca muerta

Más noticias

Oil & gas
12 de agosto de 2025

La Justicia Comercial dictó la quiebra de President Petroleum S.A

Oil & gas
12 de agosto de 2025

Camioneros anunció un paro desde este miércoles en Vaca Muerta

Oil & gas
12 de agosto de 2025

Fluxus y GeoPark se preparan para desembarcar en Vaca Muerta

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por