La compañía avanza con una planta junto al puerto para recubrir tuberías destinadas a proyectos de gas natural licuado. Se prevé un fuerte impacto en el empleo y la economía local.
San Antonio Este atraviesa una etapa de transformación industrial y energética. Socotherm, empresa con mucha experiencia en recubrimiento de tuberías, avanza con la construcción de una planta junto al puerto rionegrino que tendrá un rol clave en la cadena logística del gas natural licuado (GNL).
La instalación permitirá recubrir localmente tubos “desnudos” que llegarán desde el exterior para su uso en gasoductos vinculados a los futuros proyectos de exportación, como el GNL 1, GNL 2 y GNL 3. Según la planificación, la planta manipulará unas 580.000 toneladas de tuberías, un volumen inédito para la región.
El impacto económico y social será significativo: se prevé la generación de 150 empleos directos y más de 300 indirectos, con el compromiso de que más del 80 % del personal sea local. Para cumplir ese objetivo, la capacitación ya está en marcha en otras plantas de la compañía.
Desde la empresa remarcan que recibir los tubos sin recubrimiento en el puerto reducirá tiempos, evitará daños y asegurará estándares de calidad reconocidos internacionalmente. Además, duplicará el movimiento portuario actual y diversificará la economía de San Antonio Este, impulsando rubros como la construcción, el transporte y los servicios.
Por el momento la operación se encuentra en etapa de obra y preparación logística a la espera de la primera carga.