Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

TotalEnergies afianza su rol exportador de gas hacia Brasil con contratos firmes

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 1, 2025
Escuchar artículo

La compañía francesa ya completa un mes de envíos en condición firme hacia el sur de Brasil a través del Gasbol. Por ahora es la única operadora con este tipo de contratos activos y evalúa sumar nuevos compradores para ampliar los volúmenes.

TotalEnergies dio un paso más en su estrategia gasífera desde Vaca Muerta: luego de probar la salida a Brasil con despachos interrumpibles en abril, desde el 1° de octubre está realizando exportaciones firmes y ya acumula un mes bajo ese esquema, lo que le otorga previsibilidad comercial y continuidad operativa. Con esta modalidad, hoy no tiene competencia directa: es la única que sostiene contratos firmes activos hacia ese mercado.

La operatoria parte de la Cuenca Neuquina y utiliza el Gasoducto Bolivia-Brasil (Gasbol) como corredor de salida, con YPFB como actor del tramo boliviano. Del lado del comprador, el acuerdo se estructura con Matrix Energía, comercializadora con base en San Pablo. El flujo hoy supera los 150.000 m³/día, un volumen modesto pero clave como prueba de integración física y regulatoria entre cuencas del Cono Sur.

¿Por qué importa para la región?

  • Señal de continuidad: pasar de interrumpible a firme reduce la volatilidad para industrias brasileñas y mejora la programación de producción en Neuquén.
  • Infraestructura como puente: el uso del Gasbol valida una ruta que aprovecha redes existentes mientras se debaten nuevas obras y peajes en la macro-interconexión regional.
  • Escalamiento posible: la empresa anticipa negociaciones con nuevos offtakers para ampliar contratos y sostener envíos más allá de los picos estacionales.

Contexto político-empresarial

La confirmación del esquema firme coincidió con la OTC Brasil, donde una numerosa comitiva neuquina, incluido el gobernador Rolando Figueroa, firmó un acuerdo orientado a promover exportaciones y cooperación energética con el mercado brasileño. Ese marco político refuerza la hoja de ruta privada: estabilidad contractual, más demanda en el sur de Brasil y una cuenca, Vaca Muerta, que busca internacionalizar excedentes en períodos fuera de invierno.

Brasil Downstream Energía 360 Exportaciones Gas Gasbol Integración Energética Mercado Energético Midstream Neuquén Patagonia Total Energies Upstream vaca muerta

Más noticias

Oil & gas
1 de noviembre de 2025

¡Oleoducto listo y de gala! VMOS unió Vaca Muerta con el mar rionegrino

Energía
1 de noviembre de 2025

Costo laboral: Argentina paga 34,6% en contribuciones y duplica al promedio internacional

Energía
1 de noviembre de 2025

Ya está online el Episodio 26 del Podcast de Energía 360°

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por