Con foco en el empleo local y el cumplimiento de la normativa laboral, la Secretaría de Trabajo de Río Negro supervisó el avance del Proyecto Minero Calcatreu, que ya emplea a más de 100 trabajadores rionegrinos. La inspección incluyó condiciones de seguridad, infraestructura en obra y diálogo con las empresas responsables, en una etapa clave para el desarrollo productivo de la Región Sur.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro realizó una inspección integral en el Proyecto Minero Calcatreu, ubicado al sur de Ingeniero Jacobacci, donde se lleva adelante la extracción de oro y plata. El operativo se enmarca en las tareas de fiscalización que el organismo provincial desarrolla en todo el territorio.
Durante el recorrido, el equipo técnico relevó condiciones laborales, presencia de mano de obra local, medidas de seguridad e higiene en los frentes de obra, caminos internos, maquinaria pesada, obradores y espacios habitacionales provisorios.
El diálogo con las empresas responsables—Patagonia Gold y Minera Calcatreu—y sus principales subcontratistas, como Agrovial Sur, fue fluido y colaborativo. Todas las partes demostraron compromiso con la mejora continua en materia laboral y de seguridad, fortaleciendo el vínculo entre desarrollo productivo y responsabilidad social.
Asimismo, en cumplimiento de la Ley Provincial 5804, que establece que al menos el 80% del personal contratado debe ser de origen local, se procedió al relevamiento de las nóminas de trabajadores de todas las empresas presentes. El proyecto cuenta hoy con 130 trabajadores contratados, de los cuales 105 son oriundos de la provincia de Río Negro, con predominancia de residentes de la localidad de Ingeniero Jacobacci.

Actualmente se encuentra en su etapa inicial de montaje y construcción de la infraestructura necesaria para su operación.
Las tareas en desarrollo comprenden la instalación de maquinaria en canteras de extracción, la planta de procesamiento de minerales, piletas de tratamiento de aguas y lixiviados, galpones de almacenamiento y campamentos permanentes para el personal que operará bajo un régimen de trabajo 14×14, contando con dormitorios, comedores, servicios sanitarios y espacios recreativos.
El Proyecto Calcatreu prevé iniciar la producción y procesamiento de minerales a principios de 2026, representando una importante fuente de empleo, desarrollo económico y crecimiento regional.
En cuanto al avance de obra, actualmente se registra un cumplimiento del 38% de lo programado. Para los meses de enero y febrero de 2026, se proyecta culminar la etapa uno de la planta, el taller de mantenimiento, el patio de residuos, y alcanzar un 70% de avance en el montaje del campamento definitivo, lo que permitirá continuar con el traslado progresivo de los módulos habitacionales temporales.
Asimismo, durante el primer trimestre del 2026, está previsto iniciar la construcción de la segunda etapa de la planta y completar el montaje del circuito de trituración. Desde la Secretaría de Trabajo se continuará con el seguimiento periódico del avance de obra y del cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad vigente, con el objetivo de resguardar y garantizar los derechos y la salud de las y los trabajadores.