Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Vaca Muerta a fondo: Neuquén produjo más petróleo que nunca

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 21, 2025
Escuchar artículo

Octubre cerró con 587,19 mil barriles diarios, un salto mensual de 3,57% y una suba interanual de 31,23%. El shale ya explica casi todo el crudo provincial y vuelve a poner a Neuquén en el centro del mapa energético argentino.

Neuquén volvió a marcar el rumbo del upstream argentino. Según la Subsecretaría de Energía e Hidrocarburos de esa provincia, en octubre de 2025 la producción de petróleo alcanzó los 587,19 mil barriles por día, el mayor registro histórico neuquino. El número no solo rompe la propia marca provincial: también confirma que el corazón productivo del país late cada vez más fuerte en Vaca Muerta.

El crecimiento fue doblemente contundente. Frente a septiembre, la extracción de crudo subió 3,57%, y al comparar con octubre de 2024 el incremento llega al 31,23%. En el acumulado de los primeros diez meses del año, la producción neuquina quedó 23,81% por encima del mismo período de 2024, señal de una tendencia sostenida y no de un mes aislado.

Detrás de esta aceleración hay nombres propios. El repunte mensual estuvo traccionado por áreas clave del shale neuquino: La Amarga Chica, La Angostura Sur I, Bajada de Añelo, Coirón Amargo Sureste y El Trapial Este. Son bloques que vienen consolidando productividad y que, por su escala y ritmo de desarrollo, empujan el promedio provincial hacia arriba.

Lo más relevante es el dato estructural: Neuquén ya es, esencialmente, no convencional. En octubre, el petróleo no convencional representó el 96,7% del total, con 567.802 barriles diarios. Esto significa que casi todo el crudo que sale hoy de la provincia proviene de Vaca Muerta, donde las operaciones shale dominan el escenario productivo.

En gas, octubre mostró una dinámica diferente. La provincia produjo 82,66 millones de m³/día, con una baja del 13,64% respecto de septiembre y una caída interanual del 6,14%. La explicación es técnica y estacional: menores niveles de actividad y producción en áreas de alto peso como Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste, La Calera, Aguada de la Arena y El Mangrullo. Pese a ese retroceso mensual, el acumulado enero-octubre se mantiene levemente en terreno positivo, con un crecimiento de 1,39% interanual.

También en gas manda el no convencional. El informe oficial indica que el 88,54% del gas neuquino ya proviene de desarrollos de este tipo: 73,18 millones de m³/día. Dentro de ese volumen, el gas shale aportó 64,84 millones de m³/día (78,45%) y el tight gas 8,33 millones de m³/día (10,08%). En criollo: el gas nuevo de Neuquén se produce sobre todo en roca madre (shale), con un complemento de arenas compactas (tight), que también son parte del paquete Vaca Muerta.

La lectura política y económica es directa. La Subsecretaría provincial subrayó que estos resultados ratifican a Neuquén como el motor de la energía argentina, con Vaca Muerta sosteniendo tanto el abastecimiento interno como la expansión exportadora. Y ahí está la clave: cada salto productivo aumenta la necesidad de infraestructura para evacuar crudo y gas, sostener la competitividad y abrir mercados.

Para Río Negro y toda la Patagonia, esta curva ascendente no es una estadística lejana. Más producción neuquina significa más presión sobre ductos troncales, plantas de acondicionamiento, almacenamiento y salidas al Atlántico. En otras palabras, cada récord en Neuquén acelera el reloj de los proyectos logísticos y exportadores que ya están reconfigurando la región. Lo que está pasando en Vaca Muerta no solo cambia la foto de Neuquén: redefine el mapa energético del sur argentino, con impacto directo en empleo, proveedores, rutas industriales y nuevos polos de desarrollo.

E360 Energía Energía 360 Gas Infraestructura Energética Neuquén Patagonia Petróleo RÍO NEGRO Shale Oil vaca muerta

Más noticias

  • Energía

    21 de noviembre de 2025

    Río Negro refuerza el control laboral: más inspecciones, más cobertura y menos infracciones en 2025

  • Oil & gas

    21 de noviembre de 2025

    Vaca Muerta a fondo: Neuquén produjo más petróleo que nunca

  • Energía

    21 de noviembre de 2025

    Mendoza recibe la 60° RAE de la CIER: dos días para pensar el futuro eléctrico de la región

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por