La Comisión de Comunicación de ADEERA se reunió hace unos días para alinear mensajes en un sector en plena transformación tecnológica. Hubo énfasis en eficiencia energética, nuevos formatos digitales y en cómo comunicar mejor el uso responsable de la electricidad frente a las altas temperaturas.
Representantes de distribuidoras y especialistas analizaron los cambios que atraviesa el sistema eléctrico y la necesidad de promover mensajes claros sobre eficiencia energética y consumo responsable. La Comisión de Comunicación de ADEERA debatió hace unos días los desafíos de informar sobre energía en un contexto de innovación tecnológica y nuevos hábitos de consumo de contenidos.
El comunicado de prensa de ADEERA cuenta que la jornada abrió con la exposición del periodista especializado Ignacio Ortiz, quien compartió su experiencia al traducir temas técnicos a distintos medios. Destacó la creciente incorporación de la inteligencia artificial en el periodismo y los desafíos que plantea para la verificación y la precisión informativa.
Entre los ejes de coyuntura, Ortiz señaló la transformación del sistema eléctrico, el avance de la generación distribuida, la medición inteligente y el comportamiento de la red en días de calor extremo. Además, remarcó la adaptación de contenidos tradicionales a nuevos formatos digitales para conectar con audiencias más jóvenes.
En la segunda parte, Andrea Pérez, directora de FILES, presentó los lineamientos de la campaña de verano que ADEERA implementará en los próximos meses. El eje será la eficiencia energética en un contexto de altas temperaturas, con el objetivo de promover el uso responsable de la electricidad en hogares, comercios e industrias. La iniciativa buscará sensibilizar sobre la importancia de distribuir los consumos a lo largo del día y fomentar hábitos más sostenibles.
El encuentro fue coordinado por Nicolás Vergara (Edenor) y Mara Calzato (ADEERA), y contó con la participación de 17 especialistas de manera presencial y virtual. Se destacó la presencia de Pablo Armagni, nuevo director de Relaciones Externas de Enel Argentina.
Microguía E360°: 5 claves de eficiencia eléctrica para el verano
- Climatización a 24-26 °C: cada grado por debajo puede aumentar 7% el consumo del aire. Usá modo seco y ventilador de apoyo.
- Sombra y sellado: cortinas/persianas cerradas en horas de mayor calor y burletes en aberturas disminuyen el ingreso de calor y el uso de AA.
- Usos fuera de picos: distribuí consumos (lavarropas, plancha, secadora) fuera de las horas de mayor calor y usá los equipos por turnos para evitar picos simultáneos.
- Frío eficiente: limpiá la serpentina de la heladera, dejá 5-7 cm de ventilación trasera y evitá abrirla seguido; descongelá si forma hielo.
- Iluminación y standby: LED en todos los ambientes y zapatillas con interruptor para cortar el “modo espera” de TV, consolas y cargadores.
Extra para comercios/pyme: mantené filtros de AA limpios, programá termostatos, revisá el factor de potencia con tu instalador y agrupá consumos no críticos fuera de picos.