Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

VMOS convoca a proveedores rionegrinos para la fase operativa del oleoducto Vaca Muerta Sur

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

octubre 31, 2025
Escuchar artículo

Chaab y Griffi presentaron en Río Negro el plan de compras para la fase operativa de VMOS y los pasos para que Pymes locales se inscriban.

Ayer, en Cipolletti, el CEO de VMOS S.A, Gustavo Chaab, y la gerenta de Compras, Contrataciones y Logística, Lucía Griffi, detallaron ante pymes y prestadores de Río Negro qué servicios contratará la compañía para la operación y mantenimiento del oleoducto Vaca Muerta Sur y cómo integrarse al registro de proveedores.

“Formamos nuestro equipo de compras y contrataciones y vinimos a buscar proveedores para todos los servicios de operación y mantenimiento del ducto” – Gustavo Chaab CEO de VMOS S.A

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente junto a la Cámara de Empresas de Servicios de la provincia. Chaab subrayó el inicio de la etapa operativa y el objetivo de ampliar la base local: “Formamos nuestro equipo de compras y contrataciones y vinimos a buscar proveedores para todos los servicios de operación y mantenimiento del ducto”; además, precisó que la convocatoria “abarca todo el mapa de Río Negro”, con operaciones entre el Valle y la zona Atlántica y cuatro valores rectores para la selección: seguridad, sustentabilidad, eficiencia e integridad.

VMOS explicó que la infraestructura pesada es provista por YPF, mientras que el consorcio concentrará la contratación de servicios para Operación y Mantenimiento, con procesos específicos y foco en Compre Rionegrino.

Entre los rubros priorizados se listaron: transporte de personal, viandas, ayudantía operativa, limpieza y desmalezado, mantenimiento menor, transporte de scrappers, vactor, disposición final de residuos con hidrocarburo y consumibles (herramientas menores); en servicios generales (CASS): limpieza y seguridad de oficinas, internet y comunicaciones, insumos, búsqueda de personal, alquiler de camionetas y tráilers, catering, salas de reunión y hospedaje; y en mantenimiento: predictivo, preventivo y correctivo, mantenimiento de picadas, equipos de izaje y obras complementarias. También se mencionaron EPP, consultorías, capacitaciones, compra de autobomba, monitores portátiles y ambulancia.

Las vías de contacto y registro incluyen la Cámara de Empresas de Servicios de Río Negro, la Academia de Proveedores de YPF y el Registro Oficial de Proveedores Rionegrinos de la Secretaría de Energía. VMOS habilitó además canales directos: la línea 0800-122-0712; para la Academia el contacto [email protected] o el siguiente código QR.

Claves para el proveedor rionegrino: registrarse en los listados oficiales y mantener certificaciones al día; alinear procesos a estándares de calidad, ambiente, seguridad y sustentabilidad; participar de la Academia de Proveedores para fortalecer gestión (compras, ISO 9001); y preparar ofertas contemplando trazabilidad ambiental y respuesta HSE en los rubros detallados.

Compre Rionegrino Consorcio VMOS S.A Gustavo Chaab Lucía Griffi Preoveedores PYMES RÍO NEGRO VMOS

Más noticias

Energía
31 de octubre de 2025

Se avanza en la exploración de Vaca Muerta con inversión privada

Oil & gas
31 de octubre de 2025

YPF recorta 25% los tiempos de construcción de pozos con el proyecto “Toyota Well”

Oil & gas
31 de octubre de 2025

Retenciones al convencional: Nación habilita una baja progresiva con compromiso de reinversión en la Cuenca del Golfo San Jorge

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por