Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

VMOS: más de 5.000 empleos y 80% de mano de obra local

octubre 6, 2025
Escuchar artículo

La obra avanza a paso firme, consolidando a Río Negro como protagonista del desarrollo nacional. En una recorrida técnica por el campamento PK327, el gobernador Alberto Weretilneck destacó el impacto laboral, el cumplimiento de los plazos y el compromiso de los equipos que hacen posible este proyecto estratégico.

Con más de 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos y un promedio del 80% de mano de obra local, el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) ya marca un punto de inflexión en la historia energética de Río Negro. Este fin de semana, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el campamento PK327, en cercanías de Aguada Cecilio, donde supervisó avances, dialogó con trabajadoras y trabajadores, y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que consolida a la provincia como eje estratégico del desarrollo nacional.

“El Vaca Muerta Oil Sur va a cambiar la historia de la costa rionegrina y consolida a Río Negro como eje del desarrollo energético nacional”, afirmó el Mandatario, quien recorrió el campamento, acompañado por autoridades de las empresas Techint y SACDE y por dirigentes de la UOCRA.

Weretilneck valoró especialmente el compromiso de los equipos que hacen posible esta obra estratégica: “Más de 2.000 mujeres y hombres rionegrinos trabajan hoy a lo largo de toda la traza del oleoducto. Es el resultado de una provincia previsible, ordenada y que cumple”.

El VMOS sostiene actualmente unos 5.000 empleos directos e indirectos, con un promedio del 80% de mano de obra local y picos del 87% en algunos tramos, cumpliendo el compromiso asumido por la Provincia en defensa del trabajo rionegrino. Además, la obra potencia la economía y el comercio de la región, con contratación de pymes locales.

Durante la visita, el Gobernador recorrió la estación de soldaduras y las áreas de descanso del campamento, donde saludó al personal y destacó la organización del obrador y las condiciones laborales del proyecto. También visitó el comedor y compartió el almuerzo con el personal.

En la visita estuvieron presentes el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; la ex Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, impulsora del proyecto; la Secretaria de Trabajo, María Martha Ávilez; el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López; el Secretario General de la UOCRA Río Negro, Damián Miler; representantes de las empresas y legisladores provinciales.

ALberto Weretilneck Empleo Río NEgro VMOS

Más noticias

Oil & gas
6 de octubre de 2025

La recuperación asistida gana terreno y ya explica más del 6% del petróleo argentino

Oil & gas
6 de octubre de 2025

Entre Ríos sube la tasa a la arena para fracking y las petroleras recalculan costos

Oil & gas
4 de octubre de 2025

Una década de Vaca Muerta en números: del 5% al 65%

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por