A través de la Resolución 302/2025 el Comité Evaluador de Proyectos oficializó la adhesión del mega proyecto en Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, el RIGI.
Hace una semana, el Ministro de Economía Luis Caputo había anunciado la aprobación de la solicitud. La Resolución determina como fecha de adhesión al régimen el 6 de marzo. En ese momento, “la empresa amplió los motivos por los cuales solicitó la autorización excepcional de la Autoridad de Aplicación”.
“Durante el primer y segundo año contados desde la fecha de notificación de esta resolución, el Vehículo de Proyecto Único (VPU) deberá acreditar haber completado un monto de inversión en activos computables igual o superior al veinte por ciento (20 %) del monto de inversión mínima, previsto en el artículo 40, inciso c. del anexo aprobado por el decreto 749/24”, establece la medida.
Aclara que “conforme el plan de inversión aprobado, la fecha límite para el cumplimiento del monto de inversión mínima en activos computables por parte del VPU VMOS S.A. es el día 31 de diciembre de 2028”.
En el considerando de la norma, el Gobierno alega que el Comité Evaluador de Proyectos RIGI efectuó “un análisis de los antecedentes obrantes en el expediente y, con sustento en los informes técnicos producidos por las dependencias y reparticiones con competencia técnica en la materia, recomendó aprobar la solicitud de adhesión al RIGI del Proyecto único denominado ‘Vaca Muerta Oleoducto Sur’ o ‘Proyecto VMOS’, por una capacidad ‘base’ de 377.400 barriles/día, y su plan de inversión, presentado por VMOS S.A”.
VMOS obtuvo recientemente un préstamo sindicado inicial por USD 1.700 millones de cinco bancos internacionales, mientras que el resto del financiamiento debería ser proporcionado por las compañías involucradas. La empresa esperaba la aprobación del Gobierno para acceder a los beneficios del RIGI.