Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Volvió a aumentar la nafta: quinta suba en septiembre y un 3% más en los surtidores

septiembre 23, 2025
Escuchar artículo

Desde la primera hora de este martes 23 de septiembre, las petroleras aplicaron un nuevo ajuste en los combustibles. Es la quinta suba del mes y el incremento promedia un 3%. Desde Energía 360° chequeamos el Boletín Oficial y confirmamos que no se publicó ninguna norma que disponga este aumento, lo que refuerza el carácter desregulado del mercado.

La Argentina atraviesa un septiembre marcado por una seguidilla de incrementos en los combustibles líquidos. Desde la madrugada de este martes, las estaciones de servicio comenzaron a aplicar un nuevo aumento promedio del 3% en las naftas y gasoil, según confirmaron diversos expendedores y medios nacionales. Se trata de la quinta suba en lo que va del mes, lo que acumula un fuerte impacto en el bolsillo de los consumidores y genera presión sobre los costos logísticos en todo el país.

Contexto regulatorio e impositivo

Desde Energía 360° revisamos la edición de hoy del Boletín Oficial de la Nación y no encontramos ninguna resolución ni decreto que formalice este ajuste. Los precios de los combustibles en Argentina se encuentran desregulados, lo que habilita a cada petrolera a definir incrementos de manera autónoma, sin necesidad de aviso previo al Estado ni a los usuarios.

En este marco, los aumentos responden a varios factores:

  • Decreto 617/2025, publicado el 29 de agosto, que actualizó los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, vigentes desde el 1° de septiembre.
  • Resolución 377/2025 de la Secretaría de Energía, que fijó el nuevo valor del biodiésel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil en $1.436.861 por tonelada. Este insumo encarece la composición final del gasoil.
  • Costos asociados a la logística, la variación del tipo de cambio y el precio internacional del crudo, que presionan sobre la estructura de costos de las refinadoras.

Impacto en los precios al consumidor

El nuevo incremento llevó, por ejemplo, a que la nafta premium en algunas estaciones de la marca Shell pase de $1.715 en agosto a $1.782 con el último ajuste. La nafta súper y el gasoil también registraron subas, aunque los valores finales varían según provincia, marca y hasta estación de servicio.

En el caso de la Patagonia, donde rige un esquema de precios diferenciales por zona, los valores suelen ser algo menores al promedio nacional, pero igualmente sufren el impacto de los ajustes continuos.

Un mercado en tensión

Con estas modificaciones, los combustibles acumulan un alza cercana al 8% en menos de dos meses. Para los consumidores, se traduce en mayor gasto en movilidad cotidiana, mientras que para el sector productivo y logístico significa un incremento directo en los costos de transporte, con efectos en la inflación.

Las estaciones de servicio, por su parte, señalan que la dinámica de aumentos sorpresivos responde a la eliminación de la obligación legal de informar previamente cada ajuste, una medida que regía hasta junio de este año. De esta forma, los incrementos se aplican de manera inmediata y sin anticipación al público.

Perspectivas

La tendencia indica que, mientras los costos internacionales del crudo se mantengan elevados y el esquema impositivo siga actualizándose, las subas en los combustibles continuarán en los próximos meses. Esto refuerza el debate sobre la necesidad de un esquema de previsibilidad que permita a los usuarios y a las empresas anticipar los impactos de los cambios en el precio de la energía.

3% Aumentos en combustibles Consumidor Decreto 377/2025 Decreto 617/2025 Nafta en alza Tensión

Más noticias

Oil & gas
24 de septiembre de 2025

PAE y TANGO ponen en marcha el primer proyecto no convencional de Río Negro

Oil & gas
24 de septiembre de 2025

Río Negro se consolida como protagonista del futuro energético argentino

Oil & gas
23 de septiembre de 2025

Argentina sigue rompiendo su propio récord en producción

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por