Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Weretilneck en AmCham 2025: “Cuanto más coordinación exista entre lo privado y lo público, mayor será la licencia social y las oportunidades para los jóvenes”

August 5, 2025
Escuchar artículo

En el AmCham Energy Forum 2025, el gobernador de Río Negro presentó la estrategia provincial para vincular el desarrollo del Gas Natural Licuado con la formación, capacitación y empleabilidad en las comunidades locales.

Durante su participación en el AmCham Energy Forum 2025, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expuso sobre el impacto que tendrá el Gas Natural Licuado (GNL) y el petróleo en la generación de empleo y en la transformación de la matriz productiva provincial.

“Es importante que la industria asuma el acompañamiento a la provincia y a las comunidades locales en la formación, capacitación y en la empleabilidad de la gente”, señaló en la apertura de su presentación, destacando que el desarrollo de estos proyectos traerá nuevos puestos de trabajo. Y agregó: “Estamos fundando un sitio exportador de gas y petróleo, y cuanto más coordinación exista entre lo privado y lo público, vamos a tener menor inconveniente, mayor licencia social y mayores oportunidades para los jóvenes”.

Weretilneck anunció que el 22 de agosto se firmará un acuerdo entre Pan American Energy (PAE) y las escuelas técnicas del Golfo para modificar los planes de estudio de 4°, 5° y 6° año e incorporar contenidos vinculados al proyecto GNL. La empresa también entregará equipamiento para laboratorios. Esta política se replicará en seis escuelas técnicas del Alto Valle, en articulación con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para vincular la formación local con la actividad en Vaca Muerta.

El gobernador destacó que se incorporarán más horas de inglés en 4° y 5° año de las escuelas medias rionegrinas, y que se está lanzando una plataforma para el aprendizaje de inglés para 10.000 personas en Sierra Grande, Las Grutas, Puerto del Este y San Antonio Oeste. “Toda la comunidad tiene que empezar a familiarizarse y a hablar inglés por las situaciones que se van a empezar a dar”, remarcó.

Weretilneck informó que la provincia está en diálogo con el Instituto Canadiense en Formación de Nivel Terciario, responsable de capacitar a la tripulación del buque Hillis en Camerún, para preparar recursos humanos en tareas técnicas específicas. El objetivo es agilizar la rotación de tripulaciones y aumentar la participación local en estas operaciones.

Finalmente, adelantó que Río Negro está en tratativas con el gobierno nacional para habilitar una zona franca y una subzona franca, como instrumentos complementarios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), para potenciar el desarrollo del Golfo San Matías en los cuatro proyectos en carpeta: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los tres desarrollos de GNL.

📺 Seguí toda la cobertura del AmCham Energy Forum 2025 en www.energia360.com.ar

Am Cham 2025 argentina Empleo Energía 360 Formación GNL Indistria Río NEgro vaca muerta Weretilneck

Más noticias

Energía
13 de agosto de 2025

Expectativa por YPF: la Cámara de Nueva York habría decidido, pero aún no lo comunica

Energía
13 de agosto de 2025

PCR y ACINDAR invertirán más de US$ 250 millones en el Parque Eólico Olavarría

Energía
13 de agosto de 2025

Marcelo Mindlin avanza y toma el control de Loma Negra junto a acreedores de InterCement

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por