El ducto VMOS avanza con récords operativos y participación de pymes locales. Así Río Negro y Neuquén trazan el futuro energético del país.
Desde Allen, Río Negro y Neuquén marcaron otro capítulo en el mapa energético nacional. Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa recorrieron las obras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que ya suma más de 1.500 puestos de trabajo locales y completó los primeros 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó.
Con 155 costuras soldadas en un solo día —récord nacional— y tres kilómetros de cañería instalados en una jornada, VMOS acelera en dirección a Punta Colorada. En paralelo, avanza la construcción del tanque de almacenamiento de 120.000 metros cúbicos en la terminal marítima, otro paso clave para la exportación desde territorio patagónico.
Durante la recorrida Weretilneck destacó el valor estratégico de la obra y su impacto regional y lo definió con contundencia: “Es la primera vez que la Patagonia no ve pasar el petróleo y el gas hacia el centro del país, sino que los exporta desde su propio territorio.” Para él, esta obra es soberanía energética, empleo genuino y una nueva etapa para la Patagonia productiva.
La traza del ducto sigue un recorrido estratégico: parte desde Allen, bordea el río Negro hasta Chelforó y luego avanza en línea recta a Punta Colorada.

Desde Neuquén, Figueroa sumó una frase que quedó resonando: “Por primera vez podemos decir que a la Argentina le va a ir bien porque a Río Negro y Neuquén les va bien.” El mensaje apunta a conformar una alianza federal que potencie la industrialización y monetización de los recursos.
“Esta obra es soberanía energética, empleo para nuestra gente y una nueva etapa para la Patagonia productiva”, enfatizó Weretilneck durante la recorrida. Remarcó además la participación de pymes locales, el trabajo coordinado con los municipios y la oportunidad histórica que representa para Río Negro y Neuquén. “Vamos a exportar lo que producimos, por nuestro propio territorio y con nuestra gente”, concluyó.
Acompañaron la jornada el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López; autoridades de VMOS y de las empresas socias que integran la compañía, quienes oficiaron de anfitriones, además de dirigentes y trabajadores del gremio UOCRA.