La Secretaría de Energía de la Nación emitió una nueva resolución que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL. El permiso, publicado en el Boletín Oficial, amplía volúmenes y plazos, ratifica la adhesión del proyecto al RIGI y confirma que el GNL argentino saldrá desde Río Negro.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía de la Nación, otorgó a Southern Energy S.A. el segundo permiso de exportación de Gas Natural Licuado (GNL), consolidando el avance del primer proyecto argentino de escala mundial. La medida quedó oficializada mediante la Resolución N° 165/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La resolución establece un certificado de Autorización de Libre Exportación de GNL con estas condiciones:
- Volumen máximo diario: 385.000 MMBTU
- Volumen anual: 134.400.000 MMBTU
- Volumen total autorizado: 3.840.000.000 MMBTU
- Vigencia: del 1° de julio de 2027 al 30 de junio de 2057
Además, se confirma la adhesión del proyecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que otorga previsibilidad fiscal y cambiaria por tres décadas.
Junto con esta resolución, la Secretaría de Energía informó que el 25 de junio Southern Energy presentó una segunda notificación, que amplía los volúmenes originales de exportación:
- Volumen máximo diario: 548.900 MMBTU
- Volumen anual: 191.241.750 MMBTU
- Volumen total: 5.464.050.000 MMBTU
- Vigencia estimada: del 1° de septiembre de 2028 al 31 de agosto de 2058
El área técnica de la Secretaría concluyó que no existen objeciones sobre la disponibilidad de recursos en los primeros cinco años, subrayando que los excedentes provienen de la producción de la cuenca neuquina.